Gobernación de Boyacá ha venido trabajando con la Mesa Departamental de Víctimas en pro de la investigación que adelanta esta entidad nacional.
El propósito de estas visitas era buscar respuestas para que las familias de las víctimas tengan paz y no se repitan estos hechos dolorosos.
Uno de los obstáculos encontrados dentro de este proceso fue el silencio de las propias víctimas, unas veces por temor de hablar y otras porque no quieren volver rememorar ese doloroso pasado. No obstante, se recolectaron cerca de 300 testimonios.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, destacó, por su parte, la importancia de esta actividad como parte del proceso para buscar la paz y la tranquilidad de muchas familias. "Para dejar atrás una época violenta y adelantar programas sociales en favor de ese sector poblacional", indicó.
El mandatario de los boyacenses precisó que se ha venido trabajando con la Mesa Departamental de Víctimas, a través de un plan de acción. En este aspecto señaló que se tenía destinado un presupuesto de 195 millones de pesos y se pasó a 300 millones. También recalcó que se viene adelantando con la Secretaría de Salud Departamental, un programa de asistencia psicosocial por medio del cual se atendieron el año pasado, a 950 personas y en 2021 se han atendido 1.230 personas, todas con historias relacionadas con conflicto armado. (Fin /Pedro Preciado/ UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá














