 Como protagonista del logo está el colibrí Amazilia Ventricastaño, especie endémica del Departamento.
Como protagonista del logo está el colibrí Amazilia Ventricastaño, especie endémica del Departamento.
Tunja, 6 de febrero de 2020. (UACP). Con la Ordenanza 045 de diciembre de 2019, El Instituto Financiero de Boyacá-INFIBOY- pasó a denominarse Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá-IDEBOY-. Y el cambio no fue solo de nombre, sino también de normativas, portafolio de servicios y naturalmente, de imagen institucional.
“Para lograr llevar el IDEBOY a todos los rincones del Departamento y acercar el Instituto a la gente, a los alcaldes y directivos de empresas públicas, se necesita de una imagen corporativa que sea agradable, llamativa, por tal razón se decidió contar con un nuevo logo y que en este se identifiquen los boyacenses”, expresó el gerente del IDEBOY, Gabriel Alejandro Álvarez.
El nuevo logo es autoría de la diseñadora Gráfica, María Angélica Ballesteros Mojica, que hace parte del equipo de creativos y diseñadores de la Gobernación de Boyacá. Ella, con una gran sensibilidad pudo sintetizar la misión del IDEBOY en una imagen muy bella y que resulta familiar para los boyacenses.
Como protagonista se encuentra el colibrí Amazilia Ventricastaño, especie endémica del Departamento y que en el logo representa a Boyacá, su gente, la naturaleza, los municipios y lo más preciado de nuestro territorio, su gente y los recursos públicos.
Otro de los elementos del logo es una mano que realiza la acción de cuidar al colibrí. Esto significa la misión del Ideboy de proteger riqueza de Boyacá, los recursos públicos de los municipios que provienen del esfuerzo y trabajo de los boyacenses.
Igualmente, en la nueva imagen hay un sol, que aúna en su significado varios atributos, destacando en especial la generación de progreso y desarrollo que general el Ideboy a los municipios y el Departamento de Boyacá.
Por otra parte, la nueva imagen del IDEBOY fue presentada por el Gerente en la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas llevada a cabo a finales de enero de 2020 en Zetaquira. (Fin/UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
 
								 
				 
													 
													














 
								