La Secretaría de Salud del Departamento participó en la discusión de la iniciativa que propone que más municipios cuenten con aquellos espacios proyectores.
Tunja, 8 de agosto de 2023. (UACP). Los ministros de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, y de Justicia, Néstor Iván Osuna Patiño, convocaron a los departamentos con el fin de socializar la propuesta del Gobierno Nacional que busca fortalecer los servicios de las Casas de Acogida, como lugares de acogida temporal, dignos y seguros para proteger a las mujeres que han sido víctimas de diferentes tipos de violencias machistas.
Al respecto, la subdirectora de Promoción Social en Salud, Candy Samanta Rodríguez, manifestó: “fue un proceso muy importante con los ministros Guillermo Alfonso Jaramillo, de Salud y Néstor Iván Osuna, de Justicia, con quienes se generó un espacio para discutir el proyecto de fortalecimiento de las Casas de Acogida, en el marco de la Construcción de Lineamientos de las Casa Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia”.
Allí, según la Funcionaria, fue planteada la importancia de fortalecer las Comisarías de Familia, y se propuso también que los municipios accedan a los recursos del Presupuesto General de la Nación, para el cumplimiento de la Ley 2215 del 2022, en lo que respecta a la modificación del Decreto 1630 y la Resolución 595, y así seguir los lineamientos técnicos de las casas refugio.
“Como es de conocimiento público, en Boyacá hay tres Casas de Acogida que funcionan en el municipio de Sogamoso; el proyecto es que en otros municipios haya más casas con enfoque de atención de género, que estas tengan más impacto, y buscar soluciones alternativas a la violencia, dando cumplimiento a la ruta de atención establecida”, aseguró Rodríguez. (Fin / Edgar Rodríguez Lemus – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá














