Tunja, 26 de septiembre de 2025
Luego de la histórica primera entrega de bancos de maquinaria en el departamento, el gobernador Carlos Amaya lideró una agenda de trabajo en la provincia Márquez, donde el Gobierno departamental alcanzó importantes avances en educación, vías y salud.
En Rondón, gracias a la gestión conjunta con el Gobierno nacional y el apoyo del representante Wilmer Castellanos, la ESE San Rafael ya cuenta con una ambulancia que beneficiará a toda la región.
La provincia también recibió un nuevo bus escolar, con una inversión de $697 millones; una acción que fortalece la educación de niñas y niños del municipio. Además, se destinaron recursos para los estudios y diseños del acueducto y alcantarillado en la vereda Ricaurte, mejorando la calidad de vida de las comunidades de Quebrada Honda, Higuerón y Rancho Grande.
En la IE Agropecuaria San Rafael, en Rondón, se celebró la culminación de un sueño largamente esperado: la primera etapa del proyecto, ejecutada en el primer gobierno de Carlos Amaya con $1.629 millones, y la segunda etapa, impulsada por el gobierno del exgobernador Ramiro Barragán con $1.625 millones.
“Hoy nuestros estudiantes cuentan con instalaciones dignas. Le agradecemos a todas las personas que hicieron parte de esta comunión de voluntades. (…) Lo que empezó se terminó y hoy podemos celebrar”, destacó el gobernador Amaya.
Por su parte, la ESE San Rafael, cuya obra había enfrentado suspensiones por dificultades con la interventoría, fue retomada con un nuevo interventor y ajustes necesarios, destinándose $1.100 millones adicionales que permitirán entregar a la comunidad un espacio digno y seguro.
Más inversiones en Viracachá y Ciénega
En Viracachá, con una inversión total de $3.869 millones: $3.095 millones aporte de la Gobernación y $774 millones la Alcaldía Municipal, se mejorará la vía desde el casco urbano hasta el sector El Puentón. En este municipio también se entregó una placa huella en la vereda Chen, fortaleciendo la conectividad de sus habitantes.
Finalmente, en Ciénega, se asignaron recursos gestionados a través del Sistema General de Regalías para la construcción de obras complementarias en la IE José Cayetano Vásquez, sede Cebadal, y con una inversión superior a los $3.000 millones se llevaron energía e iluminación a cinco sectores rurales.
De esta manera la Gobernación de Boyacá llega a 383 de los 700 logros proyectados para el año 2025, una apuesta de trabajo en equipo donde las comunidades, especialmente del campo, han sido protagonistas de un ejercicio de buen gobierno con amplia presencia institucional.
(Fin-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.