
La cita es el próximo viernes 2 de junio a las 9:00 de la mañana en la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá.
Tunja, 31 de mayo de 2017 (OPGB). Con el objetivo de conformar el Comité Departamental de la Cadena, los productores, transportadores, transformadores, comercializadores, las casas comerciales, los ingenieros responsables de la Asistencia Técnica, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Corpoica y la Asociación Hortifrutícola de Colombia Asohofrucol, se reunirán en el salón de música de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Gracias a la reunión y al estudio necesidades de capacitación, investigación, fortalezas, debilidades y oportunidades, se logrará llegar al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a las entidades que trabajan en el sector, para gestionar acompañamiento, seguimiento y recursos.
La cadena productiva de Curuba, Gulupa, Maracuyá y Granadilla, que es también conocida como la Cadena de las Pasifloráceas, concentra su producción en municipios como Sutamarchán, Ramiriquí, Jenesano, Miraflores, Buenavista, Turmequé, Úmbita, Sotaquirá, Zetaquira, Arcabuco, Gachantivá, Maripí, Pauna, Rondón, Saboyá, San Eduardo, Santa Rosa de Viterbo y Tinjacá, entre otros.
Amelia Cepeda, profesional de la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá, indicó que se les denominan Pasifloráceas, o plantas que tienen la flor de la pasión, porque todos sus elementos forman la imagen de un Cristo crucificado. (Fin/ Jaime H Romero R - OPGB).

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
 
								 
				 
													 
													














 
								