
Así, Boyacá es reconocido como el departamento más destacado en la implementación de políticas y programas de equidad de género en Colombia.
Tunja, 21 de noviembre de 2025. (UACP). Fruto del trabajo continuo, del compromiso diario y de la puesta en marcha de políticas, programas y acciones ejemplares para cerrar brechas de género y construir una sociedad más justa, Boyacá recibió el galardón Departamento Destacado del Año en Equidad de Género, otorgado por la Fundación She Is en el marco del She Is Global Forum, que hace parte de los She Is Global Awards, en Bogotá.
El reconocimiento fue recibido por la gestora social del departamento, Daniela Assis, junto con el gobernador Carlos Amaya.
Desde allí, la Gestora Social expresó: “Este es un abrazo inmenso al trabajo de un territorio que decidió creer que la equidad de género no es un ideal distante, sino un camino que se recorre todos los días, con valentía y con amor. En Boyacá hemos demostrado que cuando nosotras, las mujeres, estamos en un entorno seguro, acompañadas y con oportunidades reales, nuestras vidas se transforman y, con ellas, se transforma todo un territorio”.
Añadió además: “Este galardón es el reflejo de miles de historias: mujeres que hoy lideran, que emprenden, que se forman, que denuncian, que se reconocen valiosas. Mujeres que abrieron sus alas y que, con ellas, nos impulsaron a seguir construyendo un departamento más justo y más humano”.
Por su parte, el gobernador Carlos Amaya agradeció y resaltó el liderazgo de la Gestora Social y de la Secretaría de Integración Social para hacer posible este reconocimiento, destacando que su trabajo ha sido clave para avanzar en una agenda real de equidad: “Este logro es de ellas, de todas, y de un departamento que cree profundamente en la equidad, la dignidad y el respeto. Gracias a ese trabajo conjunto, el gran equipo de la Boyacá Grande recibe este reconocimiento. Es nuestro logro 629 de los ‘700 Logros Boyacá 2025’. Nuestra gestora social Daniela Assis y la secretaria de Integración Social, Ángela Velandia, representan la voz y el liderazgo de las mujeres del gabinete, quienes día a día impulsan la transformación de nuestro territorio. Ustedes son voz, fuerza y amor”, dijo.
Este reconocimiento llega a Boyacá como resultado de iniciativas, políticas, estrategias, programas y acciones que hoy son ejemplo no solo en Colombia, sino también en Latinoamérica. Desde la Gobernación de Boyacá, y especialmente desde la Oficina de Gestión Social, se han impulsado estrategias orientadas a proteger la vida de las mujeres, fortalecer su autonomía económica y alimentaria y abrir caminos reales hacia la igualdad.
El Gobierno de Boyacá ha avanzado de manera significativa en la implementación de la Política Pública de Mujer y Género, que contempla indicadores para garantizar participación política, autonomía económica, acceso a salud y educación, y el derecho a una vida libre de violencias. De igual forma, se ha fortalecido la Política Pública de Mujer Campesina y Rural, que reconoce a las mujeres del campo como protagonistas del desarrollo territorial.
En el último año, más de 15.000 mujeres han sido beneficiadas mediante programas de formación, protección y empoderamiento. Iniciativas como ‘No nos callamos más’ han fortalecido la prevención y atención de violencias; la Escuela de Liderazgo ‘Imparables’ ha brindado formación en liderazgo, cuidado y participación política; y el Tour Violeta ha llevado procesos comunitarios para promover la igualdad de género en todo el territorio.
En materia de economía del cuidado y emprendimiento, las ferias han visibilizado a mujeres productoras y fortalecido su autonomía económica. Igualmente, el Fondo Visionarias, con más de $3.800 millones asignados, ha ofrecido capital, formación y oportunidades para impulsar proyectos de vida y negocios sostenibles.
A estas acciones se suman avances en TIC, deporte, salud, educación y participación comunitaria, mediante talleres, capacitaciones, brigadas, escuelas y programas que amplían las oportunidades para miles de mujeres en el departamento.
Cabe recordar que este reconocimiento es otorgado por la Fundación She Is a través de los She Is Global Awards, con el fin de destacar el trabajo de las entidades territoriales que promueven la equidad de género.
(Fin/Yesica Moreno Parra - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














