 Más de 6.000 dosis aplicadas en la Jornada Nacional de Vacunación.
Más de 6.000 dosis aplicadas en la Jornada Nacional de Vacunación.
Tunja, 28 de abril de 2025. (UACP). Bajo el liderazgo de la secretaria de Salud encargada de Boyacá, Sonia Yanneth Manrique Hurtado, y de la directora de Promoción y Prevención en Salud, Martha Janeth Naranjo Abril, se llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, cuyo objetivo fue intensificar la cobertura en la población objeto del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Durante esta jornada, se priorizaron acciones como la intensificación de la vacunación contra la fiebre amarilla, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 9 a 17 años, y los refuerzos de vacunas trazadoras como la triple viral (sarampión, rubéola y paperas).
Se habilitaron 39 puntos extramurales y 116 puntos de vacunación institucionales, además de estrategias de vacunación casa a casa, unidades móviles y atención en zonas de concentración poblacional en áreas urbanas.
Con el acompañamiento de profesionales de apoyo en 36 municipios, se fortalecieron las tácticas de vacunación. En total, participaron 175 vacunadores y 140 profesionales de coordinación, con el respaldo de alcaldías, secretarías locales de Salud, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), regímenes especiales y de excepción en salud, profesionales de Gestión en Salud Pública y representantes del Departamento para la Prosperidad Social, entre otros aliados estratégicos.
En los 155 puntos de vacunación habilitados se ofrecieron las 22 vacunas del esquema nacional, que protegen contra 29 enfermedades diferentes. La oferta incluyó:
- Vacunas para niños menores de seis años.
- Vacuna contra COVID-19 para gestantes y mujeres en edad fértil.
- Vacuna contra el VPH para niñas y niños entre 9 y 17 años.
- Refuerzos de triple viral y sarampión/rubéola para niños nacidos entre 2010 y 2019.
- Refuerzo de la vacunación contra la fiebre amarilla en municipios de riesgo.
Resultados alcanzados:
- 6.457 dosis aplicadas durante el 26 de abril de 2025.
- 20 recién nacidos vacunados con BCG y Hepatitis B.
- 32 niños recibieron la tercera dosis de vacuna pentavalente.
- 45 niños de un año vacunados con triple viral.
- 108 niños de cinco años recibieron el refuerzo de DPT.
- 68 niños y niñas vacunados con refuerzo de triple viral.
- 24 gestantes protegidas con DPT acelular.
- 55 personas vacunadas contra COVID-19.
- 169 niñas entre 9 y 17 años vacunadas contra el VPH.
- 462 niños vacunados con dosis única de VPH.
- 4.283 personas vacunadas contra fiebre amarilla.
Así lo dio a conocer Sandra Milena Antolínez Aunta, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaría de Salud de Boyacá, quien destacó la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias de vacunación para proteger la vida y la salud de todas y todos los boyacenses.
Desde la Secretaría de Salud de Boyacá se invita a toda la población a acercarse a los diferentes puntos de vacunación con su carné, para iniciar, continuar o completar sus esquemas de inmunización.
(Fin/Heidy Luz Cusaria-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
 
								 
				 
													 
													














 
								