
Se han intervenido 1.6 kilómetros de los seis contemplados en el contrato de obra.
Labranzagrande, 5 de noviembre de 2025. (UACP). En el marco de la estrategia ‘Kilómetros de Progreso’, con la que el Gobierno de Boyacá trabaja para mejorar y pavimentar más de 200 kilómetros de vías en todo el departamento, se desarrolló una visita de obra para verificar la pavimentación de seis kilómetros entre Labranzagrande y El Morro.
“Seguimos recorriendo los territorios con compromiso y resultados. Desde Labranzagrande, junto al gobernador Carlos Amaya, hicimos una visita técnica para verificar el avance y la correcta ejecución del proyecto, asegurando calidad, eficiencia y cumplimiento en las obras. Esta inversión de la Gobernación de Boyacá busca mejorar el corredor vial, ejecutando 5.9 kilómetros en dos tramos de pavimento rígido con sus obras de drenaje”, aseguró Leonardo Álvarez, Secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.
El funcionario explicó que este proyecto se adelanta con recursos provenientes del empréstito que aprobó la Asamblea de Boyacá y que hoy se materializan en este corredor.
“Se hace un convenio para poder vincular los recursos al contrato actual que tiene el INVÍAS y que se desarrolla en este corredor del Pacto Bicentenario”, comentó Álvarez.
Álvarez dijo que ya se han intervenido 1.6 kilómetros, desde el 42 (salida del pueblo hacia el municipio del Morro).

“Se están realizando explanaciones de vía y cajeos. Ya tenemos varios sectores con la instalación de subrasante y tramos con geocelda, la cual consta de una estructura de 8 metros de ancho y un espesor de 17 centímetros. Saliendo del municipio, ya tenemos un tramo intervenido con lozas de concreto MR 43. Se están realizando obras hidráulicas, revisamos unos box coulverts de considerable longitud y se proyectan unas obras de contención menores, junto con algunos puentes; ya se tienen estudios y diseños, y está la programación para el próximo año”, destacó el funcionario.
El secretario recalcó que este proyecto se suma a la inversión que ha hecho el Gobierno nacional en el marco del Pacto Bicentenario, que se suscribió en 2021.
“El contrato que firma la Gobernación de Boyacá con INVÍAS tiene un avance del 5%. Empezamos hace 35 días y ya la obra avanza a toda máquina”, afirmó Álvarez.
Este proyecto dinamizará el desarrollo, la economía y el turismo del municipio, mejorando la calidad de vida de los habitantes en la provincia de La Libertad, frontera con el departamento del Casanare.
Bajo el liderazgo del gobernador Carlos Amaya, ‘Kilómetros de Progreso’ es el plan vial más ambicioso en la historia de Boyacá, con el cual se busca llevar equidad, justicia, bienestar y desarrollo a todas las provincias, sin importar su ubicación geográfica.
(Fin / Camilo Carrillo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














