Saltar al contenido
GOV.CO Logo
  • INICIO
  • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • TRÁMITES Y SERVICIOS A LAS CIUDADANÍAS
    • Canales de Atención
    • Protocolos y Política de Servicio
    • Radicación de Peticiones – PQRSDF
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Datos Abiertos
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Normas que regulan el servicio a las ciudadanías
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Radicación PQRSDF – Secretaría de Educación
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • PARTICIPA
  • NOTICIAS
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos del departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • NORMATIVIDAD
    • Decretos
    • Resoluciones
    • Ordenanzas
    • Circulares
    • Normatividad Nacional
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Contratos
        • Manual de Contratación
        • Contratos Secop
          • Concurso de Méritos Abierto
          • Contratos Interadministrativos (Literal C)
          • Contratación Mínima Cuantía
          • Licitaciones Públicas
          • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
          • Selección Abreviada de Menor Cuantía
          • Subasta
          • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
          • Régimen Especial
        • Procesos Históricos de Contratación
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Información pública y/o relevante
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades Descentralizadas
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
Menu
  • INICIO
  • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • TRÁMITES Y SERVICIOS A LAS CIUDADANÍAS
    • Canales de Atención
    • Protocolos y Política de Servicio
    • Radicación de Peticiones – PQRSDF
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Datos Abiertos
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Normas que regulan el servicio a las ciudadanías
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Radicación PQRSDF – Secretaría de Educación
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • PARTICIPA
  • NOTICIAS
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos del departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • NORMATIVIDAD
    • Decretos
    • Resoluciones
    • Ordenanzas
    • Circulares
    • Normatividad Nacional
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Contratos
        • Manual de Contratación
        • Contratos Secop
          • Concurso de Méritos Abierto
          • Contratos Interadministrativos (Literal C)
          • Contratación Mínima Cuantía
          • Licitaciones Públicas
          • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
          • Selección Abreviada de Menor Cuantía
          • Subasta
          • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
          • Régimen Especial
        • Procesos Históricos de Contratación
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Información pública y/o relevante
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades Descentralizadas
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • INICIO
  • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • TRÁMITES Y SERVICIOS A LAS CIUDADANÍAS
    • Canales de Atención
    • Protocolos y Política de Servicio
    • Radicación de Peticiones – PQRSDF
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Datos Abiertos
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Normas que regulan el servicio a las ciudadanías
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Radicación PQRSDF – Secretaría de Educación
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • PARTICIPA
  • NOTICIAS
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos del departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • NORMATIVIDAD
    • Decretos
    • Resoluciones
    • Ordenanzas
    • Circulares
    • Normatividad Nacional
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Contratos
        • Manual de Contratación
        • Contratos Secop
          • Concurso de Méritos Abierto
          • Contratos Interadministrativos (Literal C)
          • Contratación Mínima Cuantía
          • Licitaciones Públicas
          • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
          • Selección Abreviada de Menor Cuantía
          • Subasta
          • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
          • Régimen Especial
        • Procesos Históricos de Contratación
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Información pública y/o relevante
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades Descentralizadas
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
Menu
  • INICIO
  • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • TRÁMITES Y SERVICIOS A LAS CIUDADANÍAS
    • Canales de Atención
    • Protocolos y Política de Servicio
    • Radicación de Peticiones – PQRSDF
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Datos Abiertos
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Normas que regulan el servicio a las ciudadanías
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Radicación PQRSDF – Secretaría de Educación
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • PARTICIPA
  • NOTICIAS
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos del departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • NORMATIVIDAD
    • Decretos
    • Resoluciones
    • Ordenanzas
    • Circulares
    • Normatividad Nacional
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Contratos
        • Manual de Contratación
        • Contratos Secop
          • Concurso de Méritos Abierto
          • Contratos Interadministrativos (Literal C)
          • Contratación Mínima Cuantía
          • Licitaciones Públicas
          • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
          • Selección Abreviada de Menor Cuantía
          • Subasta
          • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
          • Régimen Especial
        • Procesos Históricos de Contratación
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Información pública y/o relevante
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades Descentralizadas
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
Search

Inicio » Noticias » Gobernación invita a visitar las Rutas Navideñas por Boyacá

Gobernación de Boyacá

Buscar

Gobernación invita a visitar las Rutas Navideñas por Boyacá

2013/12/18
accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa

Foto: Juan Diego Rodríguez (OPGB)
Foto: Juan Diego Rodríguez (OPGB)

En esta oportunidad destacamos la Ruta de la Cesteria.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento, con el fin de consolidar la oferta turística de esta región del territorio Colombiano, diseñó 15 Rutas Navideñas para el disfrute de esta temporada en cada rincón de este territorio de paz y teniendo en cuenta la importancia de esta temporada para el desarrollo turístico del departamento.

En cuanto a la promoción, aspecto fundamental para el posicionamiento de la Marca Región, se han generado estrategias que incluyan los 123 municipios del departamento, reunidos en cada una de las 7 Maravillas, a través de estas rutas que permiten al visitante conocer los atractivos que tienen las bellas poblaciones de Boyacá.

GUATEQUE

A 96 Km de Tunja. Saliendo de Bogotá, 72 Km se llega al El Embalse del Sisga,de allí tomando la bifurcación a mano izquierda y a 35 Km se encuentra Guateque, capital de la provincia de oriente, que en lengua Chibcha significa ‘Señor de los Vientos’. Fundada en 1556, es la primera localidad que se encuentra durante este recorrido en tierras boyacenses y principal centro urbano en la provincia, es puerta de luz al territorio de sueños de la infancia del expresidente Enrique Olaya Herrera; con un clima de 18°C donde se produce una gran variedad de frutas y maderas.

Sumérjase en el goce de sus desestresantes y medicinales aguas termales, visite la Casa Museo del Presidente Enrique Olaya Herrera,  Parque recreacional La Colina, Mirador Gaunza, La Gruta, Alto de la Burra, Pozo de los Mangos sobre el río Súnuba, sitio de veraneo de Correal y El Salitre, Parque Recreacional la Gironda, el Balneario Las terrazas y reciba los amables servicios de sus habitantes.

En la temporada navideña, se organizan las tradicionales novenas, que al calor de las oraciones y actividades culturales, muestran la alegría de sus habitantes.

Teléfonos para información turística: 7540321 y 7542016

 

SUTATENZA

Siguiendo por esta ruta a 3 kms de Guateque se encuentra Sutatenza, su nombre, de origen Chibcha significa ‘nube detrás del boquerón’. Con una temperatura media de 20°C, crece esta bellísima población, rodeada de verdes paisajes y enriquecida por la gran tradición agrícola campesina, que se transmite de generación en generación y perdura en el tiempo.  Allí nació Acción Cultural Popular en 1954, programa creado por Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín, posicionándose como el más ambicioso programa de educación campesina a nivel nacional e internacional.

No puede dejar de visitar el Templo Colonial, la infraestructura arquitectónica de Acción Cultural Popular –ACPO- en donde actualmente funciona El Centro de  Estudios y el Museo, allí reposan los restos de su fundador, fotografías, textos y toda  la  documentación escrita sobre la  historia de ACPO; monumento  a  San Isidro Labrador, obra  del maestro santandereano Luís  Alberto Acuña; la  Plaza de  Toros, construida hace  más de 30 años, que se  destaca  por su belleza  escénica y arquitectónica, el pozo de agua salada, Planta de industria licorera – Frutenza, la represa del Batán y los mágicos senderos ecológicos del Guamo y Siguike.

En navidad, se elabora el pesebre y con todo fervor se rezan las novenas, acompañadas de diferentes presentaciones culturales, con la participación de las diferentes veredas.

Teléfonos para información turística: 7538101 y 7538084

TENZA

Siguiendo la ruta a 15 km de Sutatenza se encuentra Tenza, bellísima obra artesanal del universo, creada en un agradable valle a la orilla de la quebrada de la Guaya; Tenza patrimonial, arquitectónica, histórica y artesana, pueblo pintoresco, cálido y confortable, que recibe al visitante con el abrigo de su maravilloso clima de 20 °C y la calidez de sus gentes.

Es una joya colonial guardada en el cofre natural de las cordilleras valletenzanas, declarado como ‘El Pueblo más lindo de Boyacá’ en 1984, de corazón grande, histórico, artesanal y ¡mágico! un retazo de Edén en Boyacá, que no puede dejar de visitar.

Dentro de sus principales atractivos se encuentran la Laguna de Volcán, Alto de Los Reyes, Puente del Ingenio, Alto de la M, Cueva de las águilas, el parque principal con elaborados jardines que contrastan con la fachada en piedra de su templo parroquial y para el deleite del paladar, una rica gastronomía cuya base son los amasijos. Igualmente, por ser un pueblo de reconocida tradición artesanal en la cestería, se encuentra a cómodos precios gran variedad de canastos y objetos decorativos de diversos materiales finamente elaborados y de alta calidad.

Para la temporada navideña esta población se engalana con el Aguinaldo Tenzano, el cual se celebra durante los días de novena. Cada noche hay desfiles de carrozas, comparsas, los famosos diablos y las iluminarias hechas por los campesinos de la región que vienen cada año a participar en esta festividad.

Teléfonos para información turística: 7527036 y 7527035

LA CAPILLA

A 15 minutos de Tenza, se encuentra esta distinguida población destacada por su tradición artesanal de miniaturas zoomorfas de barro y su potencial minero de cristal de roca, cromo, antimonio, y otros.  Viva una apasionante aventura silvestre en la Cueva del Otro Mundo y la Laguna de Ubaneca. Con un agradable clima de 19ºC, este municipio es una buena alternativa para el disfrute y descanso.

No deje de visitar el Altar de la Virgen de La Candelaria, el Templo Parroquial, el camino a Umbita, el Mirador el Picacho, el Alto del Buitre, las Caídas de Agua del nacedero la Guaya, la Cripta de Agua Bendita, la laguna de Ubaneca, la Peña de las Águilas, la Peña el Tambor, la Peña de la Virgen, la majestuosa Reserva Natural las Llanadas y el Salto de la Aguablanca.

En diciembre se celebra el Aguinaldo Capillense, dentro del cual se rezan las novenas acompañadas de actos culturales.

Teléfonos para información turística: 7539183 y 7539131

PACHAVITA

A 40 minutos de La Capilla se encuentra Pachavita, reconocido por su vocación artesanal en alfarería, cerámica, cestería y confección de sombreros en esparto. Déjese cautivar por sus imponentes montañas aptas para el parapentismo y viva una experiencia única sobrevolando esta zona de inmensa belleza.  Dentro de sus atractivos turísticos se destacan la Capilla de Soaquira, el Templo Parroquial, de estilo gótico; el Alto del Carvajal, la Frontera de Guacal, las Aguas termales de Platanillal, el Pozo de los Indios y el Puente Ospina.

En diciembre es muy tradicional la romería a la hermosa Capilla de Soaquira, situada en la vereda que lleva su nombre, por la celebración de la novena del Niño Dios del 16 al 24 de diciembre, la fiesta de la Patrona de Soaquira: ‘María Auxiliadora’ el 24 de diciembre, la Fiesta de Reyes el 6 de enero y la fiesta de San Isidro.

Todas estas fiestas se desarrollan con gran alborozo, hay alboradas, bazares, disfraces, y toda la alegría que en este pueblo campesino reina.

Teléfonos para información turística: 7592012 y 7592107

CHINAVITA

Aproximadamente a 50 minutos se encuentra Chinavita, que en lengua chibcha significa ‘Cumbre Iluminada’. Posee un clima variado gracias a los distintos pisos térmicos; al oriente están las partes altas y se destaca la Sabana de Mundo Nuevo, en donde se encuentra, entre otros atractivos, La Laguna de la Tarea, además de varios paisajes propicios para camping de montaña, con alturas de más de 3 mil msnm.

En diciembre el municipio realiza sus ferias y fiestas y el turista puede visitar la Basílica de Nuestra Señora del Amparo en cuyo honor se celebra el 31 de diciembre La Feria Floral que viste de colores y aromas este terruño de paz. Durante todo el mes se preparan otras actividades como el Festival del Agua, ciclo paseos y otros eventos deportivos como atletismo, carrera de encostalados, pruebas ciclísticas que buscan integrar a la comunidad y a sus visitantes durante la temporada de vacaciones de fin de año.

TIBANÁ

Siguiendo la ruta a 1 hora y media, se encuentra el municipio de Tibaná, pueblo de estilo colonial con un original Templo construido en piedra y una antigua tradición ganadera, heredera del espíritu terrígeno y artesanal de sus habitantes precolombinos, los Tibanes; allí puede refrescar su vocación de paisajes naturales con las cascadas de más de 60 mts de altura formadas por el arroyo Chiguatá, que se despeñan en un sector aledaño al municipio. Posee vestigios arqueológicos en el sitio denominado El Batán.

A 3 km del área urbana, por la vía a Turmequé, en la vereda Lavaderos, pasme su alma con frescuras naturales, arquitectura colonial, refinadas atenciones y la pureza antigua del silencio espiritual en el otrora convento de los jesuitas, convertido hoy en la Hospedería Hacienda Baza.

En esta temporada navideña se resalta la construcción de una casa en madera, paja, y adobe, adornada con iluminación alusiva a la época. Entre sus festividades del 15 al 24 de diciembre se realiza el Aguinaldo Tibanense, con la participación de todas las veredas del municipio y con el desfile de carrozas y comparsas que con esmero prepara la comunidad.

Teléfonos para información turística: 7338191

JENESANO

Siguiendo por vía pavimentada a 12 km hacia la derecha se encuentra el municipio de Jenesano que en lengua chibcha significa ‘Gente Sana’, con una temperatura promedio de 18ºC. En 1999 JENESANO es declarado por el Fondo Mixto de Cultura como el ‘Pueblo más lindo de Boyacá’, debido a la calidez de sus gentes, el clima, el paisaje, la estética urbana y las muestras culturales locales. Sus bellos paisajes son dignos de ser admirados, destacándose el Río Jenesano, las Cascadas y el Valle de Baganique, la Virgen de la Gruta, un monumento a la Virgen de la Concepción en donde anualmente, el 8 de diciembre, se hace romería para celebrar su fiesta.

Jenesano los espera para apreciar la espectacular iluminación que engalana el municipio a partir del 7 de diciembre y hasta el 6 de enero, alternando con actividades como el Aguinaldo Jenesanense del 16 al 24 de diciembre, con carrozas, comparsas, disfraces, actos culturales que exaltan las tradiciones y los valores de la comunidad jenesanense. El 31 de diciembre se realiza el Concurso de Años Viejos, con desfile por las principales calles, amenizado por orquestas que encienden el ambiente para recibir el nuevo año.

Del 4 al 6 de enero se realizan las tradicionales festividades con alboradas musicales, repiques de campanas, cabalgata, juegos pirotécnicos, feria ganadera, circuitos ciclísticos y verbenas populares con agrupaciones como Los Corraleros del Majagual, Pipe Peláez, Checo Acosta entre otros.

Teléfonos para información turística: 7363368 y 7363367

BOYACÁ

Siguiendo por Vía Pavimentada a 15 Km se encuentra Boyacá, tiene sus orígenes como municipio en 1787. Pueblo artesanal y agrícola de arraigadas tradiciones culturales y religiosas, adornado por verdes paisajes que invitan al descanso y la paz. Dentro de sus atractivos se encuentra la iglesia parroquial de estilo gótico, la casa de la cultura y la casa en donde estuvo Simón Bolívar el 22 de diciembre de 1828.

Para la temporada navideña se celebra el 8 de diciembre la Fiesta de la Inmaculada Concepción, se rezan las novenas del 16 al 24 de diciembre, acompañadas de diferentes manifestaciones artísticas y culturales.

Teléfonos para información turística: 7375005 y 7375079

SORACA

A 7 kms hacia el oriente de Tunja por vía pavimentada se encuentra este municipio,población anterior a la conquista española. Región con diversidad de paisajes en donde se puede disfrutar turismo de naturaleza en diferentes modalidades. Dentro de su gastronomía se encuentra el cocido boyacense y la chicha. Su artesanía se basa en frazadas, ruanas, lienzos y productos elaborados en lana.

Para visitar encontramos: Plazuela del Diablo, La Casona, La cueva de los solteros, los tejos del Diablo, Iglesia El Divino Salvador, Piedras del Paso de Simón Bolívar, Santuario de la Virgen de la Esperanza. Son reconocidas las Misas de Sanación el primer sábado de cada mes y el Aguinaldo Soraquense en diciembre.

Teléfonos para información turística: 7445178 y 7404270

(Fin/secretaría de Cultura y Turismo del Departamento)

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá

Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos.

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes.

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Gobernación de Boyacá

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,Sede Principal
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Horario de atención:
  • Lunes a Viernes de 8:00 am. a 12:00 m. y 2:00 pm. a 6:00 pm.
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Correo institucional: contactenos@boyaca.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@boyaca.gov.co
  • Denuncias por Corrupción: transparencia@boyaca.gov.co
  • Linea Anticorrupción:PBX+(57)608742 0150
  • NIT: 891 800 498-1 / Código DANE: 15

Despacho del Gobernador

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensiones 2214 - 2241

Despacho de la Gestora Social

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensiones 2324 - 2328

Secretaría de Planeación

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2213

Secretaría General

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensiones 2119 - 2124

Secretaría de Hacienda

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2125

Secretaría de Contratación

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2112

Secretaría de Tic y Gobierno Abierto

  • Dirección: Calle 19 No. 9 – 35, Piso 5
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2275

Secretaría de Educación

  • Dirección: Carrera 10 N° 18-68
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0200
  • Extensiones 3101 - 3102

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

  • Dirección: Carrera 9 #17-50 Edificio de la Contraloría
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2108
  • Razón social: DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
  • Línea Telefónica: 6087408872
  • Teléfono: 3208588940

Secretaria de Agricultura

  • Dirección: Carrera 9 #17-50 Edificio de la Contraloría Piso 2.
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2367

Secretaría de Minas y Energía

  • Dirección: Carrera 11 N°20-96,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)6087402594

Secretaría de Gobierno y Acción Comunal

  • Dirección: Carrera 11 N°20-96,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensiones 2110 - 2155

Secretaría de Integración Social

  • Dirección: Carrera 9 #17-50 Edificio de la Contraloría
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2220

Secretaría de Salud

  • Dirección: Avenida Colon No, 22A-16. Parque Santander
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)6087420111
  • Extensión 4115

Secretaría de Cultura y Patrimonio

  • Dirección: Carrera 10 No, 19-17.
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608 7426547
  • Extensión 2212

Secretaría de Turismo

  • Dirección: Cra. 9 N 17 - 50 Primer piso,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)6087420150
  • Extensión 2203

Secretaría de Infraestructura Pública

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2254

Secretaría de Desarrollo Empresarial

  • Dirección: Palacio de la Torre, Calle 20 No. 9 – 90,
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensión 2240

Casa de Boyacá

Unidad de Relaciones Nacionales e internacionales UARNI

  • Dirección: Calle 98 N° 19A - 67
  • Bogota– Colombia, Código Postal: 110221
  • Teléfono PBX+(57)(608) 7420150
  • Extensiónes: 4186

Gestión Documental

  • Dirección: Carrera 10 No 20-45
  • Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001
  • Teléfono PBX+(57)608742 0150
  • Extensiones 2216
  • Politicas
  • Mapa del sitio
  • Transparencia y acceso a la información
  • Estadisticas
  • Entes de Control
Facebook-f Twitter Youtube Instagram
GOV.CO Logo
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
  • Mapa del sitioMapa del sitio
  • AyudaAyuda