INFIBOY ofrece la solución para los municipios que no cuentan con personal y maquinaria para atender emergencias.
Tunja, 19 de enero de 2017. (OPGB). El Instituto Financiero de Boyacá -INFIBOY-, el banco de desarrollo para los municipios y las provincias, ofrece la solución a un problema que le quita el sueño a gran número de alcaldes y alcaldesas del departamento, de no contar con un cuerpo de bomberos que atienda los incendios que se pueden presentar en el casco urbano o sectores veredal, ya sea por accidentes o por las altas temperaturas causadas por fenómenos climáticos.
“Para iniciar la conformación de un cuerpo de bomberos adecuado se necesitan como mínimo 5 personas, cada uno de ellas dotadas de equipos resistentes a incendios estructurales y un carro de ataque rápido para llegar a las diferentes zonas donde se presente la emergencia”, declaró el teniente coronel, Darío Pedreros, comandante del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja.
El equipo que debe portar cada uno de los cinco bomberos que conformen el grupo de trabajo, cuesta 15 millones de pesos y consta de un chaquetón, guantes, casco y pantalón elaborados con material resistente para soportar altas temperaturas y el ataque de las llamas.
El vehículo igualmente modificado para atender las emergencias y llevar a los bomberos al sector del incendio, tiene un valor de 200 millones de pesos. En total, no supera los 300 millones de pesos formar un cuerpo bomberil que esté preparado para ayudar a la comunidad y salvar vidas.
“En el INFIBOY y sus créditos con tasas de interés, muy competitivas, podemos ofrecer los recursos que necesitan los mandatarios municipales para crear los cuerpos de bomberos: desde la construcción o adecuación de una sede hasta los implementos y maquinaria necesaria”, explicó el gerente del INFIBOY, Jorge Alberto Herrera Jaime. (Fin/Prensa Infiboy).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.