
Este ejercicio marca el inicio de un proceso detallado en el que cada secretario de despacho expondrá el presupuesto asignado a su sectorial, la distribución por proyectos y el impacto esperado en las apuestas, dimensiones e indicadores del plan de desarrollo.
Tunja, 14 de noviembre de 2025. (UACP). La Secretaría de Planeación de Boyacá participó en la primera sesión de socialización del Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) para la vigencia 2026, un espacio clave para avanzar en la planificación presupuestal del departamento.
Durante la jornada de la mañana, el secretario de Planeación, Jairo Neira Sánchez, presentó ante los diputados de la Asamblea Departamental las generalidades de los 149 proyectos incluidos en el POAI, así como la estructura del presupuesto total estimado en 1.6 billones de pesos, recursos que se encuentran distribuidos en las cinco estrategias de desarrollo del Plan Departamental de Desarrollo ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá 2024-2027’.
Este ejercicio marca el inicio de un proceso detallado en el que, a partir de esta sesión y en la jornada del próximo martes 18 de noviembre, cada secretario de despacho expondrá el presupuesto asignado a su sectorial, la distribución por proyectos y el impacto esperado en las apuestas, dimensiones e indicadores del plan de desarrollo.
La socialización del POAI ante la Asamblea permite fortalecer la articulación institucional, garantizar el adecuado uso de los recursos públicos y asegurar que las inversiones proyectadas respondan a las necesidades y prioridades del territorio.
De esta manera, el Gobierno departamental avanza en la planificación presupuestal para cumplir las metas del Plan de Desarrollo ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá 2024-2027’.
(Fin/ Lorena Acuña Rodríguez – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














