
A través de la atención diferencial en salud, se busca mejorar la calidad de vida y fortalecer la inclusión social en el departamento.
Tunja, 25 de septiembre de 2025. UACP. La Secretaría de Salud de Boyacá, a través de la Subdirección de Promoción Social en Salud, se reunió con la comunidad indígena Embera Chamí del municipio de Puerto Boyacá. El encuentro estuvo encabezado por Antonio José Cepeda Montañez, subdirector de Promoción Social en Salud, quien, junto a un equipo técnico y profesional, desarrolló una serie de actividades orientadas al diagnóstico de necesidades en salud y al fortalecimiento del diálogo intercultural.
La jornada, que se extendió durante dos días, tuvo como propósito principal generar espacios de encuentro y fortalecimiento institucional con la comunidad Embera Chamí, promoviendo el diálogo de saberes y el reconocimiento de su identidad cultural, en concordancia con el programa de Asuntos Étnicos del departamento. Además, se brindó orientación sobre el acceso a los servicios del sistema general de salud y se fomentó la participación de la comunidad en los procesos de construcción conjunta, con enfoque diferencial.
“Este tipo de acciones busca no solo mejorar la calidad de vida de las comunidades étnicas del departamento, sino también afianzar el compromiso del gobierno departamental con el respeto, la inclusión y la equidad social, garantizando el goce efectivo de derechos para todas las poblaciones del territorio de la Boyacá Grande”, concluyó Cepeda.
(Fin/Andrea Páez Restrepo - Prensa Secretaría de Salud de Boyacá - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














