Campistas de 30 departamentos acudirán a este evento que se llevará a cabo del 13 al 17 de agosto.
Tunja, 11 de agosto de 2025. (UACP). Gracias al interés y apoyo de la Gobernación de Boyacá, a través de Indeportes, Paipa acogerá el XXXIII Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles ‘Boyacá es Para Vivirla 2025’ del 13 al 17 de agosto, evento en el que más de 800 campistas de todo el territorio nacional se darán cita en el departamento para vivir una experiencia inolvidable.
Una vez más, la riqueza natural y ancestral de la denominada ‘tierra de la libertad’ han sido factores determinantes para que el Ministerio del Deporte eligiera al departamento como escenario de este certamen nacional al que, igualmente, se han vinculado la Alcaldía de Paipa, por medio del Instituto Municipal para la Educación Física, la Recreación y el Deporte (IERD).
Por primera vez en 33 años de realización, el Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles tendrá a Boyacá como sede. Esta actividad permitirá dinamizar la economía local y mostrar a los visitantes el potencial turístico del departamento.
Los campistas, provenientes de 30 departamentos del país, se congregarán en el Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de la ‘Capital Turística de Boyacá’ para vivir cinco jornadas de aventura.
“Estamos muy felices de acoger este Campamento Nacional en Paipa. Hemos trabajado conjuntamente con el Ministerio del Deporte desde meses atrás para hacerlo posible y concretar todas las acciones pertinentes para que los más de 800 visitantes vengan y se enamoren de nuestra tierra y sus bondades”, comentó Luz Dary Guerrero, gerente de Indeportes Boyacá.
Esta nueva apuesta consolida a Paipa como centro de interés turístico y cultural del Centro Oriente colombiano, escenario en el que el presente año se han vivido grandes eventos como el Gran Fondo Nairo Quintana, el Campeonato Nacional de Gimnasia Niveles y el Campeonato Nacional de Parkour, entre otras actividades de impacto.
Dentro de las actividades previstas en el marco de este evento promovido por el Ministerio del Deporte, se prevén asensos a los campistas de mejor desempeño, además de una salida turística por escenarios emblemáticos del departamento como el Pueblito Boyacense en Duitama, el Pantano de Vargas en Paipa, además de los municipios de Nobsa y Monguí.
(Fin/Diego Mateus Rosas - Prensa Indeportes Boyacá - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.