
Este día no habrá atención al público desde la administración departamental.
Tunja, 13 de julio de 2024. (UACP). Como parte del sentimiento patrio y de unidad que ha generado la selección colombiana de fútbol con su paso a la final de la Copa América 2024, el Gobierno de Boyacá se acoge al Decreto expedido por el Gobierno nacional el 12 de julio de 2024 donde se declara día cívico de convivencia y celebración deportiva el 15 de julio de 2024.
“Este domingo vamos a vivir la fiesta del fútbol, nosotros como hinchas estamos felices de que nuestra selección va a ser campeona y soñamos que así sea nuevamente después de 23 años. Hacemos la invitación para que todos los boyacenses vivan esta fiesta y que seamos ejemplo para Colombia como lo hemos sido siempre: un ejemplo de paz y tranquilidad”, expresó el gobernador Carlos Amaya.
La medida busca que en Boyacá se pueda celebrar la unidad que representa el equipo, para lo que también se ha dispuesto de un espacio público, para que este domingo 14 de julio, en la Plaza de Bolívar de Tunja, desde las 4:00 de la tarde, podamos acompañar en familia boyacense a nuestra selección, con la transimón del encuentro en pantalla gigante, además de las actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que el Gobierno departamental ha destinado para el disfrute y bienestar de la comunidad.
Cabe resaltar que el día 15 de julio de 2024, de acuerdo al Decreto número 0622, emitido por el departamento de Boyacá, se considera día no hábil. En consecuencia, no habrá actividades laborales ni atención al público en la administración departamental, excepto en los procesos contractuales que se encuentren en curso, respecto de los cuales se respetarán y atenderán los términos previstos en la ley.
De igual forma la Secretaría de Educación de Boyacá, adelantará las acciones necesarias para garantizar lo establecido en el presente artículo en las instituciones de educación. También, se exceptúan de esta medida, aquellas funciones esenciales relacionadas con la prestación de servicios públicos en salud, atención de emergencias y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público, así como el servicio de pasaportes para atención de citas agendadas.
“¡Estamos seguros que en paz y tranquilidad vamos a disfrutar, con alegría, del triunfo de la selección Colombia en la Copa América 2024!”, aseguró el mandatario de los boyacenses.(FIN/ Viviana Gómez - UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá














