- Acerca de WordPress
- Mis sitios
-
Depurador de Elementor
Afrikáans
Albanés
Alemán
Amárico
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Camboyano
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (simplificado)
Chino (tradicional)
Cingalés
Coreano
Corso
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Esperanto
Estonio
Finlandés
Francés
Frisón
Gaélico escocés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hawaiano
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Kazajo
Kirguís
Kurdo (kurmanyi)
Lao
Latín
Letón
Lituano
Luxemburgués
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Panyabí (gurmukhi)
Pastún
Persa
Polaco
Portugués (Brasil)
Rumano
Ruso
Samoano
Serbio
Sesotho
Shona
Sindhi
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vasco
Vietnamita
Xhosa
Yidis
Yoruba
Zulú
Con la tecnología de
Gobernación de Boyacá
Buscar
Boyacá refuerza su poder con las vacunas en la Segunda Jornada Departamental de Vacunación
La cita es el sábado 29 de marzo.
Tunja, 20 de marzo de 2025. (UACP). Con el propósito de proteger la salud de las y los boyacenses, el próximo sábado 29 de marzo, la Secretaría de Salud de Boyacá llevará a cabo la Segunda Jornada Departamental de Vacunación, bajo el lema ‘¡Boyacá refuerza su poder con las vacunas!’. Esta se desarrollará de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en todo el departamento.
En el marco de esta jornada, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, se une a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de contribuir a la erradicación de esta enfermedad para el 2030.
Se hace un llamado a las entidades territoriales, prestadores de servicios de salud, aseguradoras y demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a fomentar la vacunación en niñas y niños de 9 a 17 años con la dosis única contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las principales estrategias para la prevención del cáncer de cuello uterino.
El VPH es la principal causa del cáncer de cuello uterino, aunque no la única, y también está asociado con otros tipos de cáncer. Actualmente, existen vacunas profilácticas altamente efectivas para prevenir esta enfermedad, las cuales están disponibles en las IPS vacunadoras del departamento.
¿A quiénes está dirigida la jornada?
✔ Niños menores de 6 años, para completar el esquema regular.
✔ Niñas, niños y adolescentes de 9 a 17 años, dosis única contra el VPH.
✔ Refuerzos de la vacuna triple viral (18 meses) y dosis adicional de sarampión y rubéola en niños nacidos entre los años del 2010 al 2019.
✔ Mujeres gestantes.
✔ Población susceptible para fiebre amarilla (de 18 meses a 19 años, única dosis).
✔ En los municipios de Paya, Paéz y Cubará, la vacunación contra la Fiebre Amarilla está dirigida a toda la población de 1 a 59 años.
✔ Vacunación contra el Covid 19 a gestantes y población mayor de 12 años de edad con comorbilidades.
"Nos pueden encontrar en los puntos de vacunación autorizados en los 123 municipios del departamento, que incluyen todas las IPS publicas y privadas vacunadoras que ofertan los biológicos del esquema regular del PAI, e invitamos a toda la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación con su carné de vacunación, para que los equipos técnicos verifiquen el antecedente vacunal y, según el caso, se inicie, continúe o complete el esquema”, afirmó Sandra Milena Antolínez Aunta, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de Boyacá.
¡Porque Boyacá refuerza su poder con las vacunas!
(Fin/Heidy Luz Cusaria- UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.















