
La convocatoria, liderada por la Secretaría de Desarrollo Empresarial, estará abierta a partir de hoy y hasta al 22 de octubre a empresas de sectores productivos que envíen sus postulaciones.
Tunja, 15 de octubre de 2025. (UACP). Con el objetivo de apoyar a las nuevas empresas y trabajar mancomunadamente en la estrategia de marketing territorial, mediante la autorización de uso de la marca ‘Boyacá’ y su lema comercial ‘Soy Boyacá’, se abre una convocatoria para los interesados en pertenecer a esta iniciativa.
Esta estrategia les permitirá a los empresarios participar en actividades de promoción de sus productos, impulsadas por el Gobierno departamental, para alcanzar mercados estratégicos, mantener estándares de calidad y coherencia de la identidad regional.
¿Quiénes pueden participar?
- Empresarios que tienen empresa en Boyacá.
- Empresarios con productos hechos con materia prima boyacense.
- Empresarios que tengan productos con una transformación sustancial mayor al 60% en el departamento de Boyacá.
¿Cómo postularse?
Para quienes deseen postularse es indispensable revisar los siguientes términos de referencia:
- https://soy.boyaca.gov.co/convocatoria-marca-soy-boyaca-nuevas-empresas/
- Preparar la documentación de acuerdo con los términos de referencia.
- Enviar la solicitud con la documentación requerida al link: https://forms.gle/yDB3RBecdGmEc3Pt6
El consejo de administración de la marca realizará el proceso de evaluación y tendrá a consideración el cumplimiento de los requisitos y la revisión de la documentación requerida.
La autorización se notificará por el mismo medio utilizado para la postulación.
Es importante recordar que el uso de la marca ni la postulación tienen costo.
A continuación se da a conocer el cronograma y las etapas de la convocatoria:

Con estas iniciativas, la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento busca llevar los productos boyacenses a todos los mercados, posicionar la marca departamental e impulsar a los emprendedores de la región a nuevos mercados, así como fortalecer la economía local y apostarle al crecimiento comercial y económico de Boyacá.
(Fin/Luisa Paola Vásquez Ávila - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














