
Se trata de un espacio para fortalecer el conocimiento en diferentes temas del saber humano para directivos docentes y docentes boyacenses.
Tunja, 8 de octubre de 2025. (UACP). El secretario de Educación de Boyacá, Eddye Reyes Grisales, participó en la apertura el II Congreso Internacional de Formación Docente ‘Alianza Boyacá Educa 2025’. Durante su intervención el funcionario resaltó el trabajo de los docentes y directivos del departamento.
“Quiero reconocer, en nombre del gobernador Carlos Amaya, el valioso trabajo de nuestros docentes y directivos docentes del departamento que con su trabajo han presentado resultados significativos; gracias a eso, somos ejemplo nacional en Pruebas Saber y en su preparación profesional, entre otros”, manifestó el secretario.
Este evento se desarrollará los días 8, 9 y 10 de octubre en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja y hace parte del VIII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía ‘Cuidado, Enseñanza y Formación 90 años de la Facultad de Educación’ y el Segundo Congreso Internacional de Psicopedagogía.
El secretario se refirió, además, a la formación docente que se realiza en Puerto Boyacá y mencionó que, gracias a esta administración, las y los maestros de los municipios más apartados han recibido capacitación.
Por otra parte, anunció que próximamente se adelantará una capacitación para los niveles prejardín, jardín y transición. Será un encuentro para tener mejor atención en la primera infancia.
De igual forma, se gestionó un convenio a puertas abiertas con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) para dar formación vocacional a los estudiantes de grado 11 de las instituciones educativas del departamento.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Alfredo Veiga Neto, de la Universidades Federal do Rio Grande do Sul del Brasil, sobre cuidado, pedagogía y formación.
En el acto inaugural participaron representantes de la Maestría de Educación, la Facultad de Ciencias de la Educación, la vicerrectoría, docentes, directivos docentes y estudiantes de pregrado de la UPTC.
(Fin Juan Diego Rodríguez Pardo - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














