Se busca con esta iniciativa formar, acompañar y dotar con tecnología diferentes iniciativas escolares.
Tunja, 26 de septiembre de 2025. (UACP). El programa del Ministerio de Educación Nacional ‘Computadores para Educar’ publicó el resultado del primer grupo de instituciones educativas que fueron seleccionadas para la convocatoria ‘Tecnologías para Aprender’.
La convocatoria tiene por objeto seleccionar a establecimientos educativos oficiales para fortalecer sus procesos pedagógicos mediante la formación docente, acompañamiento técnico, pedagógico y/o dotación tecnológica, con el propósito de promover y/o consolidar centros de interés e iniciativas escolares que integren la tecnología como herramienta para el desarrollo de habilidades del siglo XXI, la creatividad y la innovación educativa.
“Agradecemos de manera especial a todos los establecimientos educativos que participaron. Esta convocatoria tuvo una respuesta masiva con representación de todas las regiones del país, hecho que confirma el compromiso de la comunidad educativa con la innovación pedagógica y el uso significativo de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje”, dijo Óscar Sánchez Jaramillo, director ejecutivo de Computadores para Educar.
Por otra parte, la riqueza de iniciativas escolares recibidas en la postulación, desde sedes rurales apartadas hasta grandes centros urbanos, evidencia que la transformación educativa es un sueño compartido.
Primer grupo de establecimientos seleccionados
Tras un riguroso proceso de evaluación técnica y pedagógica realizado por la Corporación Mixta para la Investigación y Desarrollo de la Educación (CORPOEDUCACIÓN), 1.800 establecimientos educativos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria.
Las iniciativas escolares seleccionadas se destacaron por su calidad, coherencia pedagógica y potencial transformador, con base en la evaluación de la pertinencia técnica y pedagógica, así como de los criterios de priorización estratégica y territorial.
Conozca más sobre esta convocatoria en este link
Resultados de la convocatoria por Boyacá:
(Fin – Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.