
Las montañas de Tota fueron testigo de un nuevo logro ambiental para Boyacá: la siembra del árbol número 500.000.
Tunja, 29 de octubre de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, alcanzó un nuevo logro ambiental con la siembra de medio millón de árboles, gracias a la estrategia ‘Montaña Viva – Un millón de árboles nativos’, una iniciativa que busca restaurar los ecosistemas naturales del departamento, proteger los suelos, preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
El acto simbólico se llevó a cabo en el predio de la comunidad San Luis de Piranchos, vereda Corales del municipio de Tota, en el marco del proyecto ‘Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas y Gestión Ambiental en el Páramo Tota – Bijagual – Mamapacha’.
Con esta acción, la estrategia Montaña Viva ha llegado a 57 municipios del departamento y ha realizado cerca de 80 jornadas de siembra, demostrando el compromiso del Gobierno departamental con la protección de los recursos naturales y la conservación de bosques nativos.
Durante la jornada, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Wilfredy Bonilla Lagos, destacó el alcance y la importancia de este logro.
“Desde la vereda Corales de Tota celebramos medio millón de árboles sembrados por Boyacá. Junto a la alcaldesa Diana Elizabeth Riaño y en nombre de nuestro gobernador Carlos Andrés Amaya, mantenemos firme el compromiso con la recuperación y restauración de los recursos naturales. Este es un orgullo para la Gobernación y para las comunidades que hacen parte de este esfuerzo colectivo”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Tota, Diana Elizabeth Riaño, resaltó el impacto de este trabajo articulado.
“Este proyecto significa una oportunidad de vida. Nos articulamos con la Gobernación de Boyacá y agradecemos los más de 11.000 millones de pesos invertidos en este propósito. Contamos con mano de obra local y acompañamiento constante de la Secretaría de Ambiente. Lo que hoy sembramos, será el legado de vida para las futuras generaciones”, manifestó.
Así mismo, Libardo Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Corales, expresó su satisfacción por la iniciativa.
“Desde el primer momento he acompañado el proceso. Ha sido un proyecto muy lindo, gracias a la Gobernación y al ingeniero Carlos Andrés Amaya por hacerlo posible”, dijo.
Gracias a este avance, la estrategia Montaña Viva se consolida como una de las más ambiciosas del país, con la meta de sembrar un millón de árboles nativos en Boyacá para finales del año 2025, impulsando el liderazgo ambiental del departamento y el compromiso de sus comunidades con la sostenibilidad.
(Fin/Heidy Luz Cusaria – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. 
Gobernación de Boyacá.
 
								 
				 
													 
													














 
								