
Con un balance positivo culminó esta actividad en la que los integrantes del gremio periodístico conocieron los beneficios, descuentos y oportunidades a las que podrán acceder por parte de varias empresas y entidades.
Tunja, 5 de noviembre de 2025. (UACP). Con el propósito de reconocer y fortalecer el gremio periodístico boyacense, la Gobernación de Boyacá, a través de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo (UACP) y la Política Pública de Periodismo del departamento, con el apoyo del Festival Internacional de la Cultura Campesina, realizaron la Primera Feria de Servicios para Periodistas y Comunicadores Sociales del Departamento: 'Comunicación, Valor y Conexión', en el marco de CosechArte.
Durante la actividad, que se extendió por cuatro días, se lograron concretar alianzas significativas con empresas como el Bioparque Temático Guátika, Manoa Parque, Casilda Zafra y la empresa de transporte Cootrachica, las cuales ofrecerán beneficios y descuentos especiales a las y los periodistas y comunicadores sociales del departamento.
En ese aspecto, el Bioparque Temático Guátika otorgará un 10% de descuento en el pasaporte general de ingreso a los periodistas de los medios de comunicación y espacios periodísticos inscritos ante la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo en 2025 y hasta a cuatro miembros de su núcleo familiar.
De igual manera, en Manoa Parque se aplicará un 10% de descuento en el pasaporte de ingreso, extensivo a cuatro miembros del núcleo familiar de los beneficiarios (periodistas y comunicadores sociales).
Los convenios con estos dos parques temáticos tendrán vigencia de un año a partir de la fecha.
Por su parte, Casilda Zafra ofrecerá un descuento especial en el circuito completo de hidroterapia, que incluye piscina, jacuzzi, baño turco y sauna, con las siguientes tarifas preferenciales para periodistas: una persona: $80.000; entre dos y tres personas: $76.500; entre cuatro y cinco personas: $72.000; entre seis y ocho personas: $67.500; y para grupos de más de nueve personas: 62.000 pesos. Esta promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, la empresa de transporte Cootrachica aplicará un descuento de 500 pesos sobre el valor del pasaje en el trayecto Sogamoso – Duitama – Tunja y viceversa, para las y los periodistas que acrediten su vinculación a un medio de comunicación por medio del carné y la cédula de ciudadanía. Esta rebaja estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Estos beneficios también estarán disponibles para periodistas y comunicadores sociales que se desempeñen como funcionarios públicos y contratistas de prestación de servicios con contrato vigente en la Gobernación de Boyacá.
Para acceder a los descuentos, los funcionarios y contratistas deberán identificarse con el carné institucional de la Gobernación de Boyacá y su documento de identidad, mientras que, para el caso de los periodistas inscritos ante la UACP, deben presentar el carné del medio o espacio comunicativo en el que laboran, junto con su documento de identidad.
“Con este tipo de iniciativas, la Gobernación de Boyacá, a través de la Política Pública de Periodismo, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del gremio y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los periodistas del departamento”, afirmó Diana Espinel, directora de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
¡En Boyacá hacemos grande el periodismo!
(Fin / Manuela Corredor - Equipo Política Pública de Periodismo de Boyacá – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














