
El Gobernador entregó nuevas obras, como un cerramiento, y destinó recursos para el mejoramiento, ampliación y dotación escolar, beneficiando a cientos de niñas, niños y jóvenes del departamento.
Tunja, 23 de octubre de 2025. UACP. En su propósito de construir una Boyacá Grande en la que cada estudiante cuente con espacios dignos, calidad educativa, oportunidades y bienestar, el gobernador Carlos Amaya continúa cumpliendo compromisos con las comunidades educativas rurales del departamento. En esta ocasión, los municipios de Moniquirá y Cucaita se benefician de nuevos logros que fortalecen la infraestructura educativa y vial, en beneficio de la ‘Generación Futuro’.
Desde Moniquirá, donde el año pasado el Gobernador lanzó dicha estrategia, se materializa el logro 461 de los ‘700 Logros Boyacá 2025’. Allí, en medio de música, bailes y sonrisas, la comunidad educativa de la Institución Educativa Antonio Nariño, sede Jairo Aníbal Niño, celebró sus 81 años de historia con un regalo muy especial: la entrega del cerramiento perimetral y de un nuevo parque infantil, obras que benefician a más de 600 niñas y niños.
“Tuve el privilegio, cuando fui gobernador por primera vez, de sacar adelante este gran proyecto con el Ministerio de Educación y la Alcaldía. Demolimos un colegio viejo, que no tenía condiciones dignas para los niños, y con muchas dificultades logramos construir un gran colegio. Faltaba el cerramiento, y hoy lo inauguramos diciéndole a Colombia que la educación es lo más importante”, expresó el gobernador Carlos Amaya.
Este logro fue posible gracias al trabajo y la inversión conjunta entre la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Moniquirá, liderada por Fredy Iovanny Pardo, y el compromiso del niño gobernador ‘Súper Gober’ Samuel David Guerrero, quienes unieron esfuerzos para hacer realidad este sueño.
“No hay nada más bonito que ver cómo las obras que llevamos en beneficio de ellos se reflejan en sonrisas”, agregó Amaya.
En Cucaita, las buenas noticias también llegan con los logros 462 y 463. Desde allí, el Gobernador anunció la asignación de $3.290 millones para la segunda fase del mejoramiento, ampliación y dotación de aulas especializadas y ambientes complementarios de la Institución Educativa San Felipe, sede principal. De estos recursos, $2.632 millones son aportados por el Gobierno departamental y $658 millones por el municipio.
Además, se destinaron recursos para la dotación de mobiliario escolar en las instituciones educativas del municipio, reafirmando el compromiso con la educación pública de calidad.
De igual manera, se firmó un convenio por $150 millones entre la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Cucaita para la construcción de placas huella, con el propósito de mejorar las vías terciarias y secundarias del municipio.
“No cabe duda de que cada logro entregado impulsa el bienestar y el futuro de las y los boyacenses”, destacó el mandatario departamental.
Cabe recordar que los logros educativos de Moniquirá y Cucaita hacen parte de la estrategia ‘Generación Futuro’, mediante la cual el Gobierno de Boyacá impulsa la construcción, mejoramiento y ampliación de más de 250 sedes educativas en todo el departamento, además de la dotación de mobiliario escolar en zonas rurales.
Con estas obras, la Boyacá Grande sigue demostrando que la educación y el bienestar de la niñez y la juventud son el centro de las inversiones del gobierno departamental.
(Fin/Yesica Moreno Parra - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














