Con el propósito de seguir avanzando en eficiencia, transparencia y mejora continua, se desarrolló el encuentro de Líderes de Políticas MIPG y reconocimiento a facilitadores en el que se destacó el compromiso de quienes, desde su labor diaria, contribuyen al fortalecimiento institucional del departamento.
Tunja, 6 de octubre de 2025. (UACP). El evento realizado la mañana de este lunes reunió a líderes de políticas, facilitadores, asesores y personal de apoyo de las diferentes dependencias de la Gobernación de Boyacá, en torno a un propósito común: consolidar una gestión pública moderna, articulada y orientada al servicio de la ciudadanía.
Durante la jornada se realizó la socialización de las fechas clave para la entrega de información relacionada con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), así como la presentación de las nuevas guías de implementación de las políticas MIPG, herramientas que permitirán fortalecer la planeación, el control y la transparencia institucional.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a más de 50 funcionarios, entre líderes de política, facilitadores, asesores y personal de apoyo, quienes con dedicación y compromiso han impulsado el cumplimiento de las metas institucionales y el avance en los procesos de gestión pública.
Además, los asistentes participaron en un taller teórico-práctico liderado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), enfocado en la Gestión del Conocimiento y la Innovación, donde se abordaron temas como la cultura de comunicar y transformar, el uso de herramientas analíticas y la apropiación del conocimiento como motor de cambio.
La jornada dejó un mensaje de orgullo y motivación, pues gracias al trabajo articulado de todas las dependencias, Boyacá ocupa el cuarto lugar nacional en el Índice de Desempeño Institucional 2024, con un cumplimiento del 91,3 %, un logro histórico que reafirma el liderazgo del departamento en materia de gestión pública.
(Fin/ Lorena Acuña Rodríguez – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.