El huevo no solo es un alimento, es un aliado para el desarrollo y la nutrición de miles de estudiantes.
Tunja, 10 de octubre de 2025. UACP. En el marco del Día Mundial del Huevo, la Secretaría de Educación de Boyacá y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’ destacan la importancia de este alimento como parte esencial de las raciones entregadas a los estudiantes del departamento.
“El huevo es una fuente importante de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales como la vitamina D, el hierro y la colina, lo que lo convierte en un alimento ideal para apoyar el crecimiento y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en edad escolar”, expresó Óscar Carrillo, subdirector del PAE en Boyacá.
“Su incorporación en las raciones del PAE no solo obedece a criterios nutricionales, sino también al impacto positivo en los hábitos alimentarios de los estudiantes. Estas acciones forman parte de una política pública que busca reducir las brechas en nutrición infantil y mejorar el desempeño académico de los estudiantes”, afirmó Jholaine Durán, nutricionista del PAE.
“Los huevos pericos son una de las preparaciones más apetecidas por los niños y niñas beneficiarios del PAE. Esta receta, tradicional en muchos hogares colombianos, combina huevos frescos, tomates maduros, cebolla larga, aceite, mantequilla y sal, dando como resultado un plato lleno de sabor, color y valor nutricional”, explicó el chef Carlos Rivera.
Según FENAVI, el Día Mundial del Huevo, establecido en 1996 por la International Egg Commission, se conmemora en 150 países alrededor del mundo con el fin de informar sobre los innumerables beneficios de este alimento.
Quienes deseen presentar una solicitud, sugerencia, propuesta o queja al Programa de Alimentación Escolar de Boyacá pueden ingresar a https://alimenteengrande.boyaca.gov.co y, en la sección ‘Habla con el Chef’, dejar su mensaje. También pueden hacerlo a través de las redes sociales: en Facebook @ProgramaAlimentarioEscolardeBoyacá, en X @PAEBoyaca y en Instagram @paeboyaca.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.