Zharith Rodríguez brilló con seis oros y una plata, mientras que el fútbol PC también marcó huella con participación boyacense.
Tunja, 10 de noviembre de 2025. (UACP). Los para-atletas boyacenses que integraron la delegación colombiana en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile cumplieron con una gran actuación al ser protagonistas y aportar al medallero nacional.
Una de las figuras de la representación colombiana fue Zharith Rodríguez, quien se subió a lo más alto del podio en seis ocasiones, tras conquistar el oro en los 100 m libres, 50 m libres, 400 m libres, 100 m espalda, 200 m combinado y 50 m mariposa. A estas preseas se sumó la medalla de plata en los 100 m pecho, consolidando una de las participaciones más destacadas de la cita continental.
“Estoy muy feliz por los resultados obtenidos: seis medallas de oro y una de plata. Cada prueba tuvo lo suyo, unas marcas muy buenas y otras por mejorar. Ha sido un año de mucho trabajo, entrenamiento y sacrificios, así que ver estos resultados me llena de orgullo”, puntualizó la para-nadadora tunjana, quien el año anterior fue partícipe de los Juegos Paralímpicos en París, demostrando una vez más su alto nivel competitivo.
Por su parte, la medalla de plata en Fútbol PC también tuvo protagonismo boyacense. El tunjano Daniel Felipe Molina y el duitamense Jesús Stiven Salamanca, junto al seleccionador boyacense y asistente técnico del equipo nacional, Luis Eduardo Rodríguez, fueron piezas clave en la obtención del subcampeonato para Colombia en esta disciplina.
El conjunto nacional, que aseguró su segunda posición en el podio final luego de un notable desempeño en la fase inicial, fue superado en el encuentro decisivo por la selección de Argentina, cerrando así una actuación histórica para el deporte paralímpico juvenil del país.
(Fin/Diego Mateus Rosas - Prensa Indeportes Boyacá - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














