Tunja, 26 de septiembre de 2025. (UACP). En el marco de su compromiso con la transparencia, el Gobierno de Boyacá continúa consolidando espacios de control social y veeduría ciudadana mediante el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’.
Una muestra de este esfuerzo se evidenció en la reciente sesión del Comité de Alimentación Escolar realizada en la Institución Educativa Sergio Camargo, en el municipio de Miraflores, donde participaron padres de familia, docentes, estudiantes y personal de cocina.
Durante la jornada, se evaluaron aspectos clave del funcionamiento del programa, como la calidad e inocuidad de los alimentos, el cumplimiento del menú establecido y las condiciones logísticas de distribución y almacenamiento.
En este espacio, además de revisar el servicio de alimentación, se extendió la invitación formal a conformar la veeduría ciudadana del PAE, resaltando su importancia como mecanismo de control y participación de la comunidad educativa.
La rectora de la institución, Margarita Ávila, destacó el trabajo que se ha venido desarrollando para garantizar un servicio de calidad, y reconoció el compromiso de la Gobernación de Boyacá, la administración municipal, el operador, los directivos y el equipo que hace parte del programa.
“Este tipo de encuentros permiten articular las voces de la comunidad para mejorar constantemente la calidad del servicio, adaptándolo a las necesidades de nuestros estudiantes”, dijo la directiva docente.
El Gobierno Departamental invita a la comunidad a acompañar estos procesos de veeduría, una herramienta estratégica que empodera a la ciudadanía en la vigilancia de los recursos y contribuye a optimizar la atención en los restaurantes escolares.
Se recuerda que las personas que deseen realizar una solicitud, sugerencia, propuesta o queja al Programa de Alimentación Escolar de Boyacá pueden ingresar a https://alimenteengrande.boyaca.gov.co, sección ‘Habla con el chef’, o comunicarse a través de las redes sociales: Facebook: @ProgramaAlimentarioEscolardeBoyacá; X: @PAEBoyaca; e Instagram: @paeboyaca.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.