
Los participantes de esta edición exaltaron, a través de la palabra, la importancia vital del agua y su poder transformador.
Tunja, 28 de octubre de 2025. (UACP). La coordinación del Concurso de Cuento ‘La Pera de Oro’ dio a conocer los ganadores de las categorías departamental - Jenesano y Esfuerzo y Dedicación - en el marco de su undécima versión, consolidando este certamen como un espacio de encuentro entre la creatividad, la literatura y la identidad boyacense.
Bajo el tema ‘El Agua’, los participantes de esta edición lograron plasmar en sus relatos la importancia vital de este recurso, su belleza, poder transformador y papel esencial en la vida y la cultura de los pueblos.
Asimismo, esta versión reafirmó la posición del concurso como uno de los proyectos literarios más representativos del departamento, ya que convocó a miles de estudiantes, docentes y directivos docentes de las distintas provincias boyacenses.
Gracias a su participación fue posible fortalecer el amor por la lectura y la escritura, al tiempo que se promovió una conciencia ambiental y cultural entre las nuevas generaciones.
Por otra parte, tras un riguroso proceso de evaluación adelantado por expertos del Instituto Caro y Cuervo, y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), fueron seleccionadas las tres mejores obras por cada una de las categorías que integran esta convocatoria.
Finalmente, la coordinación del concurso expresó su satisfacción por el nivel alcanzado en esta edición y reiteró su compromiso de continuar impulsando la creación literaria en los entornos escolares.
Con orgullo, se dan a conocer los nombres de los ganadores departamentales del Concurso de Cuento ‘La Pera de Oro’ 2025:
[Haga clic aquí para conocer los ganadores]
(Fin / Juan Diego Rodríguez Pardo – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.














