
Las escuadras boyacenses llegan al Caquetá con el objetivo de dejar en alto el nombre del departamento y luchar por los títulos nacionales.
Tunja, 21 de octubre de 2025. (UACP). El Team Boyacá es Para Vivirla llega al departamento del Caquetá en óptimas condiciones y con dos nóminas de lujo listas para ser protagonistas en el Tour Femenino y la Vuelta del Porvenir.
Los ciclistas, que representan el talento boyacense, están preparados para la batalla en el sur del país.
La edición 41 de la Vuelta del Porvenir (Juvenil Masculina) y la 21 del Tour Femenino (Élite, Sub-23 y Juvenil Femenina) se disputarán simultáneamente del 22 al 26 de octubre, con epicentro en Florencia (Caquetá).
Ambas competencias constarán de cinco etapas y un recorrido total de 430,8 kilómetros, con trazados que pondrán a prueba la resistencia y la estrategia de los llamados a vencer.
En este sentido, la etapa tres será una contrarreloj individual (CRI) de 14,5 kilómetros que, sin duda, marcará diferencias importantes en la clasificación general. Por su parte, el ascenso al Alto El Pórtico en la etapa 4 (77,7 km) se perfila como el punto más exigente y uno de los principales jueces de la competencia.
Finalmente, un vibrante circuito urbano en Florencia marcará el cierre de esta cita del ciclismo juvenil y femenino nacional.
La nómina juvenil masculina llega con el objetivo de luchar por la clasificación general de la Vuelta del Porvenir, bajo la dirección técnica de Erney Oswaldo Casallas Alfonso. El equipo de futuras promesas lo conforman Duván Urian, Jhonatan Cruz, Jhonatan Morales, Julián Manrique, Jhon Pava, David Umba y Farid González.
Jhonatan Morales expresó la ambición del equipo tras la rigurosa preparación.
“Nuestro objetivo y el de todo el equipo en esta carrera es lograr la clasificación general, ganar algunas etapas y las diferentes clasificaciones. Daremos los mejores resultados para el Team Boyacá es Para Vivirla, confiando en el trabajo en equipo y la dedicación, de la mano de nuestro técnico Erney Casallas", comentó Morales.
La escuadra femenina también buscará la gloria en cada jornada. El equipo, orientado técnicamente por Víctor Becerra, cuenta con una nómina estelar integrada por la vigente campeona de esta prueba, Laura Rojas, quien estará acompañada por Juanita Salcedo, Carolina Córdoba, Catalina Rosas, Daniela Soler, Yenny Rojas y Danna Casas.
Asimismo, las ciclistas boyacenses son conscientes de la dificultad del recorrido y están listas para afrontarlo.
“Son etapas duras, bastante exigentes, con demasiada montaña y calor. Pero nuestro objetivo es claro: llevarnos el triunfo para Boyacá y hacer una buena actuación con las chicas del equipo”, afirmó Yenny Rojas.
Danna Casas subraya, entre tanto, la meta de su escuadra, sabiendo que el nivel del ciclismo femenino nacional ha crecido exponencialmente.
“Nuestra meta principal es defender el título. Sabemos que hay grandes rivales, pero nuestra expectativa es ganar y hacer un excelente papel en este Tour Femenino", manifestó.
En definitiva, el Team Boyacá es Para Vivirla, reconocido como un semillero esencial para el ciclismo colombiano e internacional, promete ofrecer un gran espectáculo en estas dos pruebas que destacan el talento y la pasión de los deportistas del departamento.
(Fin/María Fernanda Carreño Riaño - Prensa Indeportes Boyacá - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














