Gobierno departamental celebra la jornada vivida durante tres días en el Hotel Sochagota de Paipa, que contó con una agenda académica dedicada al turismo de salud y bienestar.
Paipa, 26 de septiembre de 2025. UACP. Boyacá definitivamente es un viaje que sana. Así quedó demostrado en la feria más importante del planeta, que le mostró al mundo las bondades termales de este territorio.
Termatalia recibió a ponentes de 12 países: Brasil, España, Islandia, Costa Rica, México, Alemania, Argentina, Chile, Hungría, Francia, Tailandia y, por supuesto, Colombia; y posicionó a Boyacá, a Paipa y a los seis municipios termales del departamento como epicentro del turismo global.
Conversatorios, ponencias y talleres aportaron y enriquecieron la apuesta de Colombia y del departamento para fortalecer uno de los sectores con mayor proyección. Un dato: tan solo en 2024 Boyacá recibió a más de 500.000 visitantes atraídos por el termalismo del departamento.
Durante la jornada, los expositores hablaron de cosmética en termas y spa, wellness, turismo y marketing, sabores del agua, legislación y normativas termales, calidad, agua y termalismo en la universidad, geotermia, diseño de termas y modelo de negocio, tendencias de mercado, hidrología médica, deporte y agua.
Asimismo, en los salones alternos se habló de geotermia y termalismo, deporte de alto rendimiento y centros termales, productos cosméticos termales, certificaciones y normativas legales en termalismo, adecuación de la infraestructura para centros termales, desarrollo de actividades turísticas de bienestar y políticas públicas sobre termalismo en Europa.
El management de spa, experiencia única en un país cafetero como Colombia, y el agua, el café y la sostenibilidad aplicadas a las buenas prácticas en termas, también tuvieron espacio en esta feria internacional.
Fueron tres días dedicados al turismo de salud y bienestar, a los avances, estrategias, tecnología, beneficios y procesos; pero también al reconocimiento, desarrollo y apuestas de los siete municipios de Boyacá, el único lugar del planeta con aguas termales en distintos climas y pisos térmicos dentro de un mismo territorio.
“Ya no es un sueño para los boyacenses recibir este tipo de eventos. Termatalia es un hito en la internacionalización del departamento, y Paipa fue un gran receptor de este evento”, explicó Ana María Rojas, secretaria de Turismo del departamento.
Rogelio Martínez, director-gerente de Termatalia, también aplaudió el espacio de intercambio y la colaboración entre los diferentes actores para que esta edición de Termatalia fuera una de las mejores celebradas hasta ahora.
“Muchas gracias a Fontur, Gobernación de Boyacá, Alcaldía de Paipa y Cotelco, que han colaborado para traer lo necesario y sacar adelante este evento”, aseguró.
Por su parte, el alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho, agradeció y resaltó el trabajo en equipo para lograr que este evento se realizara en el municipio.
“Solamente tengo palabras de agradecimiento a todos. El trabajo en equipo da grandes resultados”, aseguró.
Con el trabajo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, Gobernación de Boyacá, Alcaldía de Paipa y Cotelco, la feria termal más importante del mundo cerró su primera edición en Colombia con rotundo éxito en Boyacá.
(Fin-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.