
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible acompaña al municipio en la construcción de acciones conjuntas para garantizar la protección y el cuidado responsable de los animales.
Tunja, 16 de octubre de 2025 (UACP). La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su estrategia #GrandesGuardianes, adelantó una visita de fortalecimiento institucional en el municipio de Pauna con el propósito de identificar las principales necesidades que tiene la administración local en materia de protección y bienestar animal, desde los componentes técnico y jurídico.
Durante la jornada participaron representantes de las secretarías de Desarrollo, Gobierno y Planeación, el Juzgado Municipal, la Policía Nacional y el médico veterinario del municipio, quienes junto al equipo técnico de la Secretaría departamental revisaron las condiciones actuales y las rutas de atención frente a casos de maltrato animal.
Como resultado del encuentro, se establecieron compromisos orientados a fortalecer la gestión local, entre ellos la proyección del Plan de Acción de Bienestar Animal Municipal y la implementación de la Ruta de Atención de Casos de Maltrato Animal, con acompañamiento técnico y jurídico del equipo departamental.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúa brindando asesoría especializada a los municipios que solicitan apoyo en estos temas, especialmente para la formulación de actos administrativos y flujogramas que permitan una atención articulada y efectiva de los casos que involucran animales.
“Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible seguimos acompañando a los municipios en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales para garantizar la protección y el bienestar de los animales. Nuestro propósito es orientar la gestión local hacia la implementación de programas y acciones efectivas, en el marco de las políticas públicas ya establecidas”, señaló Jessica Suancha, profesional de apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá.
De igual forma, se recordó a las administraciones municipales que no es necesario crear políticas locales independientes, ya que existen políticas públicas nacionales y departamentales vigentes, entre ellas la Ordenanza 057 de 2018, que orienta las acciones en favor del bienestar animal en Boyacá. Lo fundamental es que cada municipio formule e implemente programas y planes de acción adaptados a sus propias necesidades y capacidades.
Con estas acciones, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible ratifica su compromiso con la protección de los animales y la gestión responsable del territorio boyacense, promoviendo una articulación institucional que fortalece el cuidado y respeto por todas las formas de vida.
(Fin/Heidy Luz Cusaria – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














