
Inician a las jornadas de clausura del Programa de Educación para Adultos y Jóvenes en Extraedad, una estrategia formativa que reafirma que los sueños no tienen edad y que la educación es la llave para transformar vidas y comunidades.
Moniquirá, 10 de noviembre 2025. (UACP). El evento inaugural se llevó a cabo en la Institución Educativa Hernando Gélvez Suárez en Moniquirá, donde los estudiantes de Programa de Educación para Adultos y Jóvenes en Extraedad (CEDEBOY) de todo municipio sorprendieron a los asistentes con una inspiradora exposición de proyectos productivos.
Estas iniciativas evidencian el talento, la creatividad y las capacidades emprendedoras de quienes, con disciplina y dedicación, han retomado su camino académico.
En 2025, más de 3.500 estudiantes en todo el departamento decidieron regresar a las aulas gracias a SaberEs+, apostándole a un futuro lleno de oportunidades. Así mismo, más de 380 boyacenses culminaron con éxito su proceso de alfabetización, dando un paso trascendental al aprender a leer y escribir, habilidades fundamentales para su crecimiento personal y laboral.

Durante todo el mes de noviembre, la Secretaría de Educación de Boyacá continuará acompañando las ceremonias de clausura en los diferentes municipios, celebrando el esfuerzo, la disciplina y la valentía de quienes decidieron decir SÍ a aprender, a superarse y a construir un mejor mañana.
"Nunca es tarde para aprender, para soñar y para construir juntos la Boyacá Grande", destacó Eddye Reyes, secretario de Educación de Boyacá, quien resaltó el valor de estas historias de superación que inspiran a toda la región.
Desde la Secretaría de Educación se extiende un mensaje de felicitación a todos los estudiantes y docentes involucrados en este proceso educativo. Su constancia y dedicación son ejemplo de que la educación transforma vidas y fortalece el tejido social.
(Fin – Juan Diego Castillo - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














