Los mejores grupos de teatro del país se reencontraron con el público de Boyacá.
Tunja, 26 de julio de 2019.(UACP). Anoche se presentó una de las obras de teatro más esperadas del Festival Internacional de la Cultura Bicentenario de Libertad, se trata de ‘Cuando estallan las paredes’ del reconocido Teatro Petra, dirigida por el talentoso Fabio Rubiano, quien cuenta con una larga trayectoria como actor de teatro, cine y televisión.
El Teatro Cultural de Tunja, fue el escenario perfecto para que jóvenes, adultos y estudiantes de teatro disfrutarán de una historia, que llamo la atención de principio a fin, siguiendo la línea que ha caracterizado a esta compañía de teatro; tratar en sus montajes temas polémicos y controversiales de la realidad actual, agregando el humor en su punto más irónico, como lo fue en este caso, en medio de la planeación de un atentado.
“Esta obra es una coproducción con el Teatro Jorge Eliecer Gaitán y gira alrededor del terror, situación que nos lleva a cuestionarnos sobre su existencia, por qué se ponen bombas, pero también, quién necesita que otros las pongan y para qué”, explicó Fabio Rubiano.
Al finalizar la obra, el Director se sintió satisfecho con la presentación y agradecido por el cariño con el que fueron recibidos por segunda vez en el FIC y manifestó la intención de volver el próximo año.
Además, reconoció el trabajo, profesionalismo, talento y disciplina del resto de actores, quienes aseguraron que la noche terminará entre aplausos, como la actriz Marcela Valencia, con quien fundó el Teatro Petra hace algo más de 30 años.
Sobre las tablas también estuvieron Liliana Escobar, Mauro Santos, Santiago Londoño, Mónica Giraldo y Mario Escobar.
Por su parte Alexandra Rativa, asistente a la obra dio el gusto que tiene por el teatro y su admiración al Teatro Petra.
“Quise venir a esta obra porque Petra ha sido uno de los grupos de teatro más importantes del país, sus obras han sido marcadas un poco por el conflicto y el terrorismo; quería saber un poco más de este montaje. Hago teatro y es una motivación para seguir formándome”, dijo la joven tunjana. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.