
En una productiva jornada se identificaron retos y lineamientos para fortalecer la calidad, cobertura y participación del PAE.
Tunja, 20 de noviembre de 2025. (UACP). En el marco de una jornada de evaluación territorial, el equipo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’ de Boyacá, analizó las principales dificultades enfrentadas durante el año y definió las acciones prioritarias para optimizar su operación en 2026.
“Las voces que nutren al PAE realizaron, en esta jornada, la identificación de acciones de mejora de cara al inicio del año 2026, analizando los retos por cumplir y las dificultades presentadas en el territorio”, dijo Óscar Carrillo, subdirector del PAE.
Carrillo destacó que el equipo supervisor recopiló los aportes del territorio y avanzó en la identificación de mejoras operativas para el próximo año. Agregó que se revisaron los principales desafíos y situaciones enfrentadas, con el fin de fortalecer un servicio más oportuno y de mayor calidad.
Durante la jornada también se resaltó la importancia de avanzar en la democratización del PAE, fortaleciendo la conformación de los Comités de Alimentación Escolar y promoviendo la participación de todos los actores involucrados.
Asimismo, se plantearon mejoras y nuevas propuestas para los menús y sus ciclos, con el propósito de garantizar pertinencia, calidad y continuidad del complemento alimentario para los niños y niñas de las instituciones oficiales del departamento.
La relatoría del PAE Boyacá, elaborada por los líderes zonales y el equipo de supervisión, recopiló los avances, resultados y aspectos más relevantes del proceso desarrollado en cada una de las áreas del programa.
“Para enfrentar estos retos contamos con el apoyo de la nutricionista del programa, del equipo profesional del Área de Gestión Social, del equipo técnico del PAE y con la fortaleza que nos brinda haber recorrido todo el departamento durante 2025, visitando cada sede educativa sin importar la distancia o las condiciones del territorio”, añadió Carrillo.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














