Estudiantes de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, sede Pantanillo, visitaron la reconocida empresa colombiana para conocer de cerca sus procesos de producción.
Tunja, 11 de noviembre de 2025. (UACP). En una visita con propósito, los estudiantes de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, sede Pantanillo de Moniquirá, participaron en una experiencia educativa que los acercó directamente a la industria alimentaria colombiana, con el acompañamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’.
La actividad se desarrolló en la planta de Alpina, donde los jóvenes observaron los procesos de producción y participaron en una charla sobre hábitos de alimentación saludable, además de conocer la historia y evolución de esta importante empresa, considerada un legado para el país.
“Fue una experiencia enriquecedora en la que niños, niñas y jóvenes se sintieron motivados a seguir explorando los procesos de la industria, la cual es un modelo e inspiración para ellos”, dijo Sandra Orozco, coordinadora del PAE en Boyacá.
Por su parte, la rectora de la institución, Yuddy Alexandra López Jiménez, destacó la trayectoria de Alpina, una empresa que ha sabido combinar la tradición láctea con el amor por las majestuosas montañas de los Andes.
Lo que hoy es un referente nacional en productos lácteos comenzó modestamente, con una pequeña planta artesanal donde se elaboraban queso suizo y mantequilla a partir de la leche de la región, reflejando desde sus inicios la pasión y dedicación que la caracterizan.
De esta manera, los estudiantes vivieron una jornada significativa que, a través de la tecnología y la robotización, los motivó a abrir su mente y ampliar su visión sobre el futuro. “Desde la academia, descubren sus proyecciones personales y la posibilidad de avanzar hacia un nuevo nivel”, afirmó la directiva docente.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














