
Capacitación a manipuladoras y fomento de hábitos saludables benefician a 512 estudiantes de la IE. Nuestra Señora de la Antigua.
Tunja 28 de octubre de 2025. (UACP). La Secretaría de Educación de Boyacá, en coordinación con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’, implementaron técnicas y herramientas gastronómicas para garantizar la calidad nutricional durante su visita a la Institución Educativa Nuestra Señora de la Antigua, en Nuevo Colón.
Bajo la guía del chef, las manipuladoras de alimentos recibieron formación en técnicas seguras, habilidades culinarias y aprovechamiento de insumos, logrando cero desperdicios, mientras que los estudiantes aprendieron sobre hábitos alimentarios responsables.
El alcalde Alejandro Reyes expresó su agradecimiento a la Gobernación de Boyacá, la personería municipal y al operador del PAE por garantizar un servicio de calidad que beneficia a los niños y niñas y contribuye a su rendimiento académico.
“Los insumos y vegetales que se ofrecen a los niños y niñas son de la mejor calidad, lo que garantiza frescura y apoyo a los productores del campo. La operatividad del complemento alimentario en Nuevo Colón es excelente”, dijo Yissel López, personera municipal.
Encarnación Cáceres, coordinadora de secundaria, resaltó que el PAE es clave para atender a los estudiantes que recorren largas distancias y permanecen muchas horas sin alimentarse, en una institución de jornada única.
“El éxito del programa radica en sensibilizar a los padres de familia, empoderar a las madres cabeza de hogar como manipuladoras de alimentos y utilizar productos locales, fortaleciendo así la economía campesina”, manifestó Alirio Porras, operador del PAE,
A la actividad asistieron el alcalde, la personera municipal, docentes, el chef, el equipo PAE, coordinadores, y padres de familia, quienes expresaron su satisfacción con el proceso y destacaron que continuarán fortaleciendo la campaña ‘La Comida no se Bota’ para mantener el cero desperdicio en el restaurante escolar.
Con esta iniciativa, la Gobernación de Boyacá, reafirma su compromiso con la salud, la educación alimentaria y la sostenibilidad, consolidándose como un modelo de buenas prácticas en Boyacá.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














