
La Gobernación de Boyacá, liderada por el gobernador Carlos Amaya y el secretario de Planeación, Jairo Neira Sánchez, participó en la sesión ordinaria de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central.
Bogotá, 27 de octubre de 2025. (UACP). Durante la sesión ordinaria de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central los miembros de la Junta Directiva eligieron como nuevo gerente de la RAP-E al boyacense Luis Fernando Sanabria Martínez, oriundo de Chiquinquirá, quien recibió el respaldo unánime para liderar la entidad en el periodo 2026-2029.
Su elección representa un reconocimiento al talento y liderazgo de Boyacá en los procesos de integración territorial. Se trata de un espacio clave para fortalecer la articulación entre los territorios y avanzar en estrategias conjuntas de desarrollo regional.
En la sesión también se presentó el anteproyecto del presupuesto 2026 y se conformó la comisión de presupuesto, encargada de adelantar su estudio y análisis técnico. De igual forma, se aprobaron las actas de la Junta Directiva correspondientes a las sesiones del 9, 14 y 17 de octubre de 2025.
El encuentro contó con la participación de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien preside la junta directiva de la RAP-E en este momento; el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; los delegados de los gobernadores del Meta y Huila, y el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado de Úrsula Ablanque Mejía, secretaria Distrital de Planeación, entre otros miembros de la región.
La participación de Boyacá en este espacio reafirma el compromiso del Gobierno departamental con la integración, la planeación estratégica y el desarrollo sostenible de la Región Central, fortaleciendo la cooperación entre los departamentos para impulsar proyectos que generen bienestar, competitividad y oportunidades para todos.
(Fin/ Lorena Acuña Rodríguez – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














