
Durante la actividad se realizaron actividades comunitarias, entregas solidarias y espacios de diálogo con diferentes grupos poblacionales.
Tunja, 27 de octubre de 2025. (UACP). Puerto Boyacá vivió una jornada de inclusión y bienestar con la llegada de la estrategia Abrigo, una iniciativa que promueve la solidaridad y el acompañamiento a las comunidades del departamento.
Este municipio fue escenario de una jornada llena de sensibilidad y compromiso social, liderado por la Gestora Social Daniela Assis, en articulación con el equipo de la Secretaría de Integración Social. Esta gran toma territorial llevo bienestar y oportunidades a las comunidades más necesitadas de este territorio.
Más de 1.000 personas fueron beneficiadas con las diferentes acciones desarrolladas durante esta jornada que reflejaron el trabajo conjunto entre la Gobernación de Boyacá, las autoridades locales y las entidades aliadas, consolidando el propósito de construir un departamento pionero del cuidado en el país.
La jornada incluyó la estrategia ‘Dulce Abrigo’, un espacio dedicado a las mujeres gestantes en el que se brindaron herramientas para fortalecer los lazos familiares, el cuidado amoroso y la protección de la primera infancia. Así mismo, se llevaron a cabo visitas a los resguardos indígenas Embera Chamí y Embera Katío, donde se compartieron momentos de diálogo intercultural y se destacó el respeto por sus tradiciones y derechos.
También se realizó un encuentro con la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera (NARP) con el propósito de visibilizar sus saberes, escuchar sus necesidades y fortalecer los procesos de participación que promuevan una sociedad más equitativa e incluyente.
En el marco de la estrategia ‘Saber Cuidar’ se entregaron ayudas humanitarias a personas mayores, reconociendo su valioso papel en la construcción del tejido social boyacense.
De igual manera, el ‘Ropero Solidario’ llegó al barrio 10 de Enero para beneficiar a familias de los estratos 0 y 1 con prendas de vestir donadas por la DIAN, un gesto que demuestra que la empatía también abriga.
La ‘Ruta Abrigo’ completó esta gran movilización con jornadas de atención y acompañamiento a diferentes grupos poblacionales, consolidando el espíritu de servicio que caracteriza la gestión social liderada por Daniela Assis y el equipo de la Secretaría de Integración Social.
“Abrigo nos permite llegar al corazón de las comunidades, escuchar sus historias y acompañarlas con acciones que realmente transforman vidas, cada jornada es una muestra de solidaridad y compromiso, donde instituciones y ciudadanía se unen para tender la mano a quienes más lo necesitan. Seguiremos impulsando estas iniciativas que promueven el bienestar, fortalecen los lazos comunitarios y solidarios”, expresó Ángela Velandia, secretaria de Integración Social.
Con esta toma territorial, la estrategia Abrigo sigue consolidándose como una iniciativa que trasciende la entrega de ayudas materiales, al convertirse en un movimiento de solidaridad, unión y cercanía con las comunidades.
La Secretaría de Integración Social continúa llevando acompañamiento integral a los diferentes grupos poblacionales, en pro de promover el bienestar, la inclusión y la participación activa de las familias en la construcción de una vida digna y con oportunidades.
En Puerto Boyacá, Abrigo dejó huellas de gratitud, compromiso y esperanza; cada acción se sumó al propósito de una Boyacá, donde el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad permite construir un departamento más solidario y lleno de oportunidades para todos.
(Fin / Julián Salazar Vargas / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














