
Cuarenta familias rurales fortalecen sus procesos productivos y turísticos gracias a la articulación intersectorial entre Agricultura, Turismo y Ambiente.
Tunja, 24 de septiembre de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura, en articulación con las secretarías de Turismo y Ambiente, implementó rutas agroecológicas en los municipios de Tota y Tibaná con el propósito de fortalecer el agroturismo sostenible y promover la integración entre las actividades agrícolas y turísticas del territorio boyacense.
En el marco del Plan de Desarrollo Departamental ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá 2024–2027’, se conformó una mesa técnica intersectorial entre las tres secretarías y las administraciones municipales, orientada a definir estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo rural sostenible y potencien la economía campesina a través del turismo agroecológico.
Como parte del proceso, se realizaron visitas de caracterización y sensibilización con la participación de los alcaldes, funcionarios departamentales y productores locales en las que se identificaron potenciales de aprovechamiento turístico de los sistemas productivos existentes.
En Tibaná participaron funcionarios de las secretarías de Turismo, Ambiente y Agricultura, además de representantes de la Alcaldía y prestadores turísticos. En Tota, las actividades contaron con la asistencia de funcionarios de las secretarías de Turismo y Agricultura, una delegada de la Alcaldía y los beneficiarios del proyecto.
Los ejercicios de campo permitieron priorizar procesos agroecológicos y agroturísticos en ambos municipios, articulando esfuerzos de la Dirección de Bienestar Campesino y las dependencias territoriales para fortalecer la producción sostenible, la conservación ambiental y la diversificación económica de las comunidades rurales.
Como resultado, se beneficiaron 40 familias rurales (20 por municipio) mediante el suministro de insumos y señalización de rutas agroecológicas, en el marco del proyecto “Suministro de insumos y señalización de rutas agroecológicas en zona de influencia del Lago de Tota y en el municipio de Tibaná”, con una inversión de 18.296.710 pesos.
Las familias recibieron kits de agroecología para la elaboración de bioensayos y biofertilizantes, bancos de semillas para las rutas agroecológicas, semilleros tipo gabinete y carteleras informativas que fortalecen la apropiación del conocimiento y la identidad campesina en torno a la sostenibilidad.
Esto refleja el compromiso de la Gobernación de Boyacá con la innovación rural, la cooperación institucional y la integración productiva, promoviendo un modelo de desarrollo que diversifica la economía del campo, protege los recursos naturales y consolida a Boyacá como referente nacional en agroturismo sostenible.
(Fin / Mayra Ruiz Sánchez – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














