
Un total de 696 estudiantes del municipio se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE) Boyacá, resultado del trabajo articulado entre la Gobernación y la Alcaldía.
Tunja, 24 de octubre de 2025. (UACP). Con la participación del gobierno departamental, la administración municipal, directivos docentes y representantes de la comunidad educativa, avanzan con éxito los Comités de Seguimiento Operativo encargados de evaluar la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’, fortaleciendo los mecanismos de control y transparencia para garantizar la correcta implementación del programa alimentario.
Pablo Aníbal Bueno, rector de la Institución Educativa San Luis de Gaceno, destacó la importancia de los comités operativos por su labor en el seguimiento del desarrollo y ejecución del programa. Estos espacios también permiten analizar la cobertura, verificar el cumplimiento de los criterios de focalización y articular acciones orientadas a promover estilos de vida saludables entre los estudiantes.
El rector resaltó además el impacto positivo del PAE en la comunidad educativa, evidenciado en la mejora del rendimiento académico y la calidad de vida de los estudiantes.
A la jornada también asistieron los rectores de las instituciones Telepalmeritas y Nueva Esperanza, consolidando el trabajo conjunto entre las diferentes comunidades educativas del municipio.
Se destacó igualmente la operatividad y el compromiso de la Gobernación de Boyacá y de la Alcaldía de San Luis de Gaceno, así como la implementación de la estrategia ‘Un día con el Chef’, que ha contribuido significativamente a elevar la calidad de los menús ofrecidos en las instituciones educativas.
Durante la jornada se evaluaron aspectos fundamentales como la calidad e inocuidad de los alimentos, con el propósito de asegurar que los niños y niñas reciban una alimentación adecuada que favorezca su bienestar y rendimiento académico, afirmó Fabián Suárez, supervisor del PAE en el departamento.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














