
La capacitación fortaleció el servicio y bienestar de 16.459 estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar.
Tunja, 22 de octubre de 2025. (UACP). Con el objetivo de optimizar las preparaciones del menú escolar nutritivo, se desarrolló el taller de cocina ‘Un día con el Chef’, dirigido a las manipuladoras de alimentos de Sogamoso, enfocado en fortalecer sus conocimientos gastronómicos y técnicas de preparación.
Esta iniciativa fue posible gracias al compromiso de la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Educación, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’, en articulación con la Alcaldía de Sogamoso.
“Con herramientas prácticas y conocimientos gastronómicos, el equipo de cocina de varias instituciones educativas, como Inseandes, Megasede Gustavo Jiménez, El Libertador, Magdalena y Silvestre Arenas, fortaleció sus técnicas en la preparación y manejo seguro de alimentos, mejorando la calidad de la alimentación escolar”, dijo Óscar Carrillo, supervisor del PAE en Boyacá.
El chef Marcos Pinzón, quien acompañó la jornada, resaltó que “la calidad del servicio no depende solo de los insumos, sino del conocimiento, la dedicación y la sensibilidad humana. Este espacio de interacción culinaria permite mejorar las preparaciones de los ciclos de menús y reconocer el valor de quienes están detrás de cada ración servida”.
El taller ‘Un día con el Chef’ promueve mejores técnicas gastronómicas en todas las etapas del proceso: desde la proporción adecuada de ingredientes, los cortes de carnes y la texturización de granos, hasta el manejo, la cocción y la emulsión de las preparaciones.
“También se fortalecieron habilidades en el lavado, corte y presentación de ensaladas, así como en la elaboración de vinagretas a base de frutas, elevando la calidad y presentación de cada ración servida”, añadió Pinzón.
Bryan Pájaro, rector de la Institución Educativa Los Libertadores, agradeció al PAE por el acompañamiento de chefs al programa, destacando cómo esta iniciativa impulsa la innovación, el control y la mejora en la preparación y presentación de los alimentos para los estudiantes.
Por su parte, Lizeth Álvarez, nutricionista de la Entidad Territorial Certificada (ETC) Sogamoso, expresó su gratitud por el acompañamiento del PAE, destacando la importancia de articular esfuerzos para brindar la mejor nutrición a los niños y niñas, así como fortalecer los saberes y sabores locales.
Finalmente, el chef Nicolás Moya, del equipo PAE, explicó técnicas fundamentales para optimizar la preparación en gran volumen, como el rebozado y el porcionado adecuado de las proteínas, lo que garantiza una cocción uniforme y una textura y sabor que conquistan el paladar de los estudiantes.
Esta capacitación reafirma el compromiso del PAE de Boyacá con la calidad, la nutrición y el gusto, buscando ofrecer no solo raciones saludables, sino también preparaciones atractivas y deliciosas para los niños y niñas del departamento.
(Fin/Francisco Aranguren - Prensa PAE - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














