
Se trata de: 1. Autoexamen, 2. Examen clínico y 3. Mamografía después de los 50 años. De esta manera, el departamento recuerda la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Tunja, 17 de octubre de 2025. (UACP). Sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, promover su detección temprana y asegurar el acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos eficaces son los principales propósitos de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
En Boyacá, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, durante el año 2024 se registraron 256 casos nuevos confirmados, cifra que evidencia un aumento en el comportamiento de la enfermedad respecto a los dos años anteriores.
Además, hasta la semana epidemiológica N.° 39, correspondiente al 27 de septiembre de 2025, se habían notificado 215 casos nuevos de cáncer de mama.
“En el marco de esta fecha, la Secretaría de Salud Departamental, en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología, invita a todos los municipios a sumarse a la campaña ‘Sigue los pasos 123’, orientada a promover la detección temprana”, afirmó Marcela García, referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría.
Estas entidades buscan, en conjunto, motivar a mujeres y hombres a incorporar el autocuidado en su vida cotidiana.
Los tres pasos son:
1. Autoexamen
2. Examen clínico
3. Mamografía después de los 50 años
Así mismo, esta dependencia del Gobierno de Boyacá considera clave visibilizar las acciones de gestión de la salud pública y las intervenciones individuales y colectivas de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud (RIPMS), de acuerdo con la Resolución 3280 de 2018.
En particular, convoca a la capacitación sobre atención integral del cáncer de mama, con el fin de fortalecer y desarrollar capacidades en las y los profesionales de la salud de la atención primaria, orientadas a la detección temprana.
El evento se realizará el próximo 24 de octubre a las 8:00 a.m., a través del siguiente enlace:https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MGJhYzZlYTMtNjk4My00NWZmLTgyMDAtZWFiMzE3NjkyYWRl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22620104e2-1390-43c5-ba45-85d1883cc488%22%2c%22Oid%22%3a%22d28799b1-4898-4bc3-a0e8-76d8407d3961%22%7d
Finalmente, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud de las mujeres y la lucha contra el cáncer de mama, a través del Programa de Salud Sexual y Reproductiva y la Red de Atención Oncológica Territorial.
(Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














