De esta manera, el Programa de Prevención y Control de Enfermedades Bucales intensifica acciones de educación y comunicación dirigidas a la comunidad en general.
Tunja, 7 de octubre de 2025. (UACP). ‘Una Boyacá sana y sonriente’ es el mensaje de parte de la Secretaría de Salud departamental para la ciudadanía, también a propósito de la temporada de Halloween. El objetivo es que el consumo de dulces no represente una preocupación el 31 de octubre próximo.
Para el equipo del Prevención y Control de Enfermedades Bucales es clave que tanto cuidadoras y cuidadores como niñas y niños, reconozcan la importancia de evitar el consumo de estos productos azucarados.
“Seguimos promoviendo los cuidados relacionados con el mantenimiento de la salud bucal y la prevención de enfermedades que se asocian al incremento del consumo de dulces”, afirmó la referente del Programa, Nancy Chaparro Parada.
De acuerdo con la funcionaria, la invitación en primer lugar es a reemplazar el consumo de dulces por frutas, vegetales u otro tipo de pasabocas.
Entre otras recomendaciones, la Secretaría de Salud hace las siguientes:
Aumentar la frecuencia del cepillado teniendo en cuenta que los dulces se adhieren a los dientes y esto predispone la caries dental.
Incrementar el consumo de agua.
Evitar las bebidas gaseosas que añaden cargas de azúcar a la boca y en general a todo el organismo.
Agendar la semana posterior a la celebración, una consulta de odontología para que se identifique si hubo afectaciones en calzas, sellantes o en el barniz de flúor; los dulces pegajosos pueden levantar esas películas protectoras.
Finalmente, evitar en los disfraces el uso de accesorios como dientes postizos que generen lesiones en encías y predispongan fracturas o lesiones.
Durante todo el mes de octubre, los mensajes con propósito se mantendrán en redes sociales oficiales y por medio de la radio pública del departamento, Boyacá 95.6 FM.
(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.