Se avanzó en la ruta para el diagnóstico y tratamiento adecuado de estas enfermedades.
Tunja, 25 de marzo de 2025 (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá, a través de la Dirección de Promoción y Prevención y el Programa Departamental de Tuberculosis y Lepra, realizó una mesa de trabajo con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), con el apoyo de la Dirección de Aseguramiento y Prestación de Servicios.
El objetivo principal de este encuentro fue concertar la ruta de diagnóstico y manejo de la tuberculosis y la lepra, garantizando una detección oportuna y un tratamiento adecuado para los pacientes. Se destacó la importancia del trabajo articulado entre las entidades de salud para mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades y brindar apoyo a sus familias.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos. Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.
Esta enfermedad sigue siendo una de las más mortales en el mundo. Cada día, cerca de 3.500 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y aproximadamente 30.000 la contraen, a pesar de ser prevenible y curable. Según datos oficiales, con corte al 31 de diciembre de 2024, en Colombia se registraron 20.832 casos de tuberculosis, de los cuales el 68.26 % se presentó en hombres. En cuanto a los grupos de edad, el 46.29 % de los casos correspondió a personas entre los 29 y 59 años.
Para prevenir la tuberculosis es fundamental:
● Mantener una adecuada ventilación en espacios cerrados.
● Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
● Acceder a controles médicos en caso de presentar síntomas como tos persistente por más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.
● Cumplir con el tratamiento indicado en caso de diagnóstico positivo.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemoró el 24 de marzo bajo el lema ‘¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados’, la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a la comunidad y a las entidades de salud a continuar sumando esfuerzos para erradicar esta enfermedad y mejorar la atención de quienes la padecen.
(Fin/Heidy Luz Cusaria-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














