
Es un proceso de la Sociedad Civil dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación por el Autismo.
“Este evento que apoya la Secretaría de Salud del Departamento se realiza con el objeto de sensibilizar y concientizar a la comunidad boyacense para que identifiquen, reconozcan, promuevan procesos de respeto y resignificación en las personas con autismo”, así lo manifestó su líder, Ángela Igua Ropero.
El autismo y otras formas de discapacidad son parte de la experiencia humana que contribuye a la diversidad humana. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas ha hecho hincapié en la necesidad de incorporar la discapacidad en la agenda de desarrollo de la Organización.
La Secretaría de Salud del departamento, en este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insta a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.
Igualmente invita a todos los boyacenses a llevar una prenda azul como símbolo de este acto y a participar de la programación que es la siguiente:
7:00 A.M Encuentro Bosque de la República
8:00 A.M Inicio de caminata
9.00 A.M Ingreso a la Plaza de Bolívar
10:00 A.M Acto protocolario
10:30 A.M Presentación de artistas invitados
10:30 A.M Acto cultural y artístico parte de la Población
11:30 A.M Show canino
12:30 A.M Presentación actos culturales y artísticos
4:00 P.M. FORO “Autismo más que una condición “Auditorio CREM de la Alcaldía. (Fin/Virgelina Caro).














