
Foto: Edgar Rodríguez-OPGB
Para promover y articular acciones dirigidas a prevenir la Violencia Intrafamiliar y contra la mujer en el municipio.
Tunja, 8 de abril de 2016. (OPGB). En el salón de ‘Coservicios’, el Comité de Red de Buen Trato del municipio de Sogamoso realizó una mesa de trabajo para analizar las estadísticas e indicadores de violencia que afectan al municipio.
EL comité reafirmó sus acciones contra la violencia basada en género, dados los dos feminicidios acontecidos en el presente año en el municipio. La Red de Buen Trato pretende garantizar la protección de las víctimas ante nuevas situaciones de violencia, para evitar la impunidad y la repetición de eventos de violencia por parte del agresor.
Cada una de las instituciones integrantes del comité planteó una serie de acciones dirigidas a la promoción de la salud mental y convivencia social, prevención y/o atención de todo tipo de violencias, mediante la creación de estrategias contundentes y seguimiento a estas, en pro de lograr la reducción de casos.
La representante del gobierno del departamento, psicóloga y profesional de apoyo de la dimensión de salud mental, Paula Daniela Flechas Monroy, durante su intervención puntualizó: “La administración departamental rechaza, de manera contundente, todo tipo de violencia contra la mujer, e invita a todos los municipios a establecer como bandera: "Impunidad, Cero".
Es importante observar la situación de manera objetiva, es decir, ser conscientes de los ‘cuellos de botella’ que se dan en Sogamoso ante la prevención y atención de casos de Violencia Intrafamiliar VIF y basada en género, así como el análisis de la situación actual, que se debe hacer en pro de la garantía de derechos, de esta manera, es imperativo que las acciones realizadas se den de manera intersectorial, priorizando la convivencia social. La invitación es también a fortalecer y cumplir la ruta de atención intersectorial definida en el municipio”.
Participaron de la mesa, Secretaría de la Mujer de Sogamoso, que es el ente coordinador del comité; Personería, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y Concejo Municipal, Hospital Regional de Sogamoso, Bienestar Social, comisarías, CTI, Policía Nacional y Medicina Legal, entre otros. Fin/ Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).














