Instituciones de salud en el departamento refuerzan el cuidado materno-infantil con dicha iniciativa.
Tunja, 4 de abril de 2025. UACP. La Secretaría de Salud de Boyacá promueve la implementación de la estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII), con el objetivo de fortalecer la atención materno-infantil en las instituciones de salud del departamento.
Como parte de este compromiso, se realizó un taller sobre la operatividad de la estrategia, en el que participaron Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas, gerentes, coordinadores institucionales y representantes del Comité IAMII.
Durante la jornada, se definieron acciones concretas para la implementación efectiva de esta iniciativa en cada IPS.
La estrategia IAMII ha sido altamente valorada en los territorios por su impacto positivo en la atención de madres y niños, promoviendo entornos cálidos y protectores que favorecen la lactancia materna. Su enfoque contribuye al inicio temprano de la lactancia, aumenta la lactancia materna exclusiva al alta hospitalaria y su sostenimiento a corto, mediano y largo plazo.
Esta iniciativa está alineada con la Política Integral de Atención en Salud en Colombia y se articula con las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), establecidas en la Resolución 3280 de 2018. En particular, fortalece la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud (RPMC) y la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal (RIAMP), garantizando un acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud para madres y niños.
La Secretaría de Salud de Boyacá, a través de la Dirección de Promoción y Prevención, reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo de la calidad en los servicios de salud y nutrición materno-infantil, impulsando la implementación progresiva de la estrategia IAMII en todo el departamento.
En este marco, se firmó un acuerdo con los gerentes de las IPS, quienes manifestaron su voluntad administrativa para desarrollar la estrategia, contribuyendo así al fortalecimiento de la salud pública en Boyacá y en el país.
(Fin/Heidy Luz Cusaria-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














