
Este 26 de octubre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación en la que se ofertarán todos los biológicos y se hará una campaña especial para vacunar contra la fiebre amarilla.
Tunja, 23 octubre de 2024 (UACP). Con el objetivo de combatir la fiebre amarilla, la Secretaría de Salud de Boyacá invita a los boyacenses a participar en la Jornada Nacional de Vacunación el próximo sábado 26 de octubre.
La campaña está dirigida a niños y adolescentes entre los 18 meses y 18 años.
El objetivo es vacunar a 55.641 adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y 3.539 niños de 18 meses para alcanzar una cobertura del 95% en todo el país.
“Se hará énfasis especial en tres municipios de alto riesgo del departamento de Boyacá: Cubará, Páez y Paya. Por su complejidad, en estas tres localidades se vacunará a todos los habitantes, así como a la población susceptible de 18 meses a 18 años, viajeros y población migrante que no hayan recibido la dosis única”, explicó Sandra Antolínez Aunta, coordinadora del PAI en Boyacá.
La funcionaria añadió que la fiebre amarilla es una enfermedad zoonótica grave que puede prevenirse con una única dosis de vacuna. Es ocasionada por un virus que puede provocar graves complicaciones y se previene eficazmente mediante la vacunación con virus vivos atenuados.
Esta medida es segura, asequible y confiere inmunidad de por vida, según la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
En Colombia, la vacuna forma parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y es gratuita para las poblaciones.
Antolínez recordó que la vacunación es gratis y segura, y que es la herramienta más efectiva para prevenir la fiebre amarilla y otras enfermedades.
“Esta jornada es la oportunidad para protegernos”, puntualizó.
(Fin/ Sulma Pulido - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














