
La ESE presentará el programa de saneamiento fiscal y financiero al Ministerio de Hacienda.
Tunja, 30 de mayo de 2019. (UACP). La Junta Directiva de la ESE José Cayetano Vázquez, de Puerto Boyacá, aprobó la presentación de los ajustes al Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero que entregará la administración de la ESE, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la cual permitirá al Gobierno Departamental invertir $10.370 millones para el pago de los pasivos.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud del Departamento, Germán Francisco Pertuz González, quien manifestó que la medida se adopta para dejar totalmente saneado de pasivos al hospital, por cuanto el problema que hoy afronta la entidad radica en la deuda que comprende pagos de $6.500 millones a proveedores, $2.000 millones a los empleados, más otros pasivos.
“La única forma que el Departamento puede intervenir es a través del Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero, con la viabilidad que le dé el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, proceso que dará vía libre al departamento para invertir $10.370 millones para el salvamento del hospital”, indicó Pertuz.
Agregó que los recursos en su totalidad son del departamento y salen del Fondo Territorial de Pensiones de Boyacá – FONPEC, gracias al buen comportamiento del ahorro de la Administración Seccional y la diligencia y gestión del gobernador Carlos Amaya Rodríguez.
“Una vez aprobado el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero por el Ministerio, los recursos se ejecutarán y las obligaciones contraídas por el hospital se cancelarán desde la Secretaria de Hacienda departamental”, informó el Secretario de Salud, quien recordó la intervención de este gobierno para superar las dificultades económicas de hospitales regionales como el del Valle de Tenza que recibió $10.300 millones; Miraflores al cual se le inyectaron $3.400 millones; Paipa alrededor de 1.600 millones de pesos y el Centro de Salud de Chivatá, $90 millones.
Germán Pertuz manifestó que tanto el Gobierno de Boyacá, como la junta directiva, seguirán luchando por tener un hospital digno en Puerto Boyacá y destacó el trabajo asociado con la alcaldía, la cual logró la terminación de la Unidad de Pediatría que se entregará muy pronto; así mismo el departamento está realizando obras para la terminación del área de imagenología, para poner a funcionar en corto tiempo, los nuevos equipos de rayos x y tomógrafo.
Finalmente exaltó el trabajo y compromiso de la Dirección de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud y de los equipos Gestión Hospitalaria y Financiera del hospital, por el compromiso de llevar a feliz término los procesos y procedimientos que exigió el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero. (Fin/Edgar Gilberto Rodriguez Lemus - Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
 
													 
				 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
													














 
								