Se desarrollaron metodologías para que los municipios fortalezcan sus habilidades en la formulación del plan.
Tunja, 9 de diciembre de 2016. A través de esta jornada se pretendió capacitar y fortalecer las competencias de las Alcaldías Municipales, Direcciones Locales de Salud, Empresas Sociales del Estado (ESE) y entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), en la formulación del plan territorial en salud año 2017, el cual debe ser interpretado y proyectado con un abordaje integral e intersectorial.
El Ministerio de Salud brindó acompañamiento a la Secretaría del Departamento, en materia de Gestión de la Salud Pública, acción que se lidera desde la autoridad sanitaria de cada municipio; cuyo interés es garantizar un escenario estratégico sobre el cual se puedan abordar acciones de interés para la salud de la población mediante el plan de beneficios de intervenciones colectivas (PIC).
La Dirección de Salud Pública lideró una serie de talleres durante la jornada de dos días, en los que los participantes convocados tuvieron la oportunidad de profundizar en cada una de las dimensiones del Plan Decenal de Salud Pública.
La jornada permitió que los municipios desarrollaran mayores destrezas para abordar el accionar en salud de manera armonizada con otros sectores y tejiendo salud con todas las políticas, en aras de fortalecer la Gobernanza en Salud y la Incidencia Política, que requieren participación decidida y protagónica de todos los actores con miras a lograr mejores condiciones de salud y vida para la población más vulnerable en el Departamento.
La Oficina Asesora de Planeación de la sectorial, socializó la metodología definida por el Ministerio de Salud para la formulación del plan de acción a proyectarse anualmente, el cual contempla las metas tendientes a mejorar el las condiciones de salud de la población, en armonía con los planes de desarrollo trazados para el periodo de gobierno. Finalizada la jornada fue evidente el empoderamiento de los asistentes y el aporte de ideas innovadoras. (Fin/Ana María Londoño - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.














