Las acciones son para transformación de los imaginarios estigmatizantes que existen sobre las personas LGBTI.
Tunja, 12 de mayo de 2023. (UACP). La Subdirección de Promoción Social en Salud, junto con el Comité Departamental para la Garantía de los Derechos de los Sectores Sociales LGTBI y de personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas, generan acciones orientadas a la transformación de los imaginarios estigmatizantes que existen en la ciudad sobre las personas LGBTI.
Candy Samanta Rodríguez Castillo, Subdirectora de Promoción Social en Salud de la Secretaría de Salud de Boyacá, manifestó que, “En el Auditorio ESE Santiago de Tunja, se realizó la jornada de socialización de la Caracterización sociocultural y en salud de la comunidad LGTBI, disidencias sexuales, diversidad sexual y de género”
Es importante mencionar que, en el Departamento se ha avanzado en el fortalecimiento de la Política Pública para la garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de estos sectores sociales, dijo la Subdirectora de Promoción Social en Salud.
Los resultados que se analizan obedecen a la caracterización encontrada en los municipios priorizados desde el Plan de Intervenciones Colectivas, como Tunja, Duitama, Paipa y Puerto Boyacá, donde se verificó la población, necesidades y problemáticas en el marco de salud, explicó Candy Rodríguez
Por otro lado, esto es un insumo muy importante para el desarrollo de la política pública que se trabaja en Boyacá, con este tipo de acciones visibilizamos a las comunidades de diversidad sexual y de género, lo que permite que las instituciones y el gobierno, planteen acciones puntuales para lo que requiera en favor de estas poblaciones, puntualizó.
Desde el comité LGTBI del Departamento se ha generado un proceso exitoso, donde las entidades que acompañan el ejercicio por adelantar acciones en cumplimiento de la garantía de derechos a las personas que son diferentes, esto se ve reflejado en la visibilización frente a situaciones específicas del ejercicio pleno de esos mismos derechos, y así tener las mismas oportunidades en la inclusión social, aseguró Rodríguez Castillo (Fin / Édgar Rodríguez – Prensa, Secretaría de Salud – UACP). Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo Gobernación de Boyacá