Foto: Rodolfo González Prieto-OPGB
El objetivo es hacer de Boyacá un territorio favorable para la generación de empleo.
Tunja, 11 de septiembre de 2018. (OPGB). Continuando con la Socialización del Documento de la Política Pública de Trabajo Decente para Boyacá 2017-2032, la Secretaría de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento, entregó al Consejo de Gobierno el documento, con el objetivo de seguir articulando acciones departamentales para hacer de Boyacá, un territorio favorable para la generación de empleo e ingresos con niveles de vida dignos.
En el Salón de Presidentes de la Gobernación de Boyacá, el equipo de la Secretaría hizo entrega del documento el cual abarca componentes para la construcción de la Política Pública desde las políticas de empleo, políticas laborales, políticas de mercado de trabajo.
“Hoy entregamos este documento para continuar y seguir avanzando de manera conjunta con otras sectoriales este proceso de implantación, que ha permitido cimentar un escenario posible y coherente, que facilita la apropiación y el empoderamiento necesario para articular y ejecutar acciones conjuntas, que identifican al departamento de Boyacá, como pionero a nivel nacional, no solamente en la formulación de la Política Pública de Trabajo Decente sino, como un claro ejemplo de su implementación y respuesta asertiva ante los planteamientos y posibilidades de su territorio y de sus habitantes”, manifestó Sergio Armando Tolosa, secretario de Productividad.
La Secretaría de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento, seguirá trabajando en la implementación y divulgación del documento de la misma, para eso tiene proyectado realizar el primer Foro de Política Pública de Trabajo Decente en el mes de octubre. (Fin/Angélica María Callejas Rodríguez-OPGB - Prensa Secretaría de Productividad-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.